ESTRUCTURALISMO
Enviado por JANETHOZ • 2 de Abril de 2014 • 234 Palabras (1 Páginas) • 553 Visitas
ESTRUCTURALISMO
Filosofía del Estructuralismo
Estructuralismo sus objetivos y exponentes
Wilhelm Wundt
En 1879 fundó el primer laboratorio de Psicología en Alemania.
Buscó la explicación de la experiencia inmediata, desarrolló maneras de estudiarla científicamente, aunque algunos procesos mentales no podían estudiarse mediante experimentos.
ATENCIÓN SELECTIVA
La atención encaminada al estructuralismo
Un fruto importante de los laboratorios de Psicología fueron los estudiantes, de ahí surgió Edward Bradford Titchener que dio origen a una perspectiva llamada estructuralismo .
Para él la meta del Psicólogo es triple:
Citaré un ejemplo que permite detallar con claridad el propósito que perseguía Titchener.
Cuando la gente ve un plátano de inmediato piensa: “Aquí tenemos una fruta, algo para comer”.
Esta percepción se basa en asociaciones con la experiencia previa; buscando así los elementos más fundamentales del pensamiento.
Propósito del Estructuralismo
El Estructuralismo se basa en la creencia de que el papel de la Psicología era identificar los elementos básicos de la experiencia y la forma en que se combinan.
Conclusión…
Su método era la introspección, que según Wundt era el estudio de la experiencia inmediata, y según Titchener el estudio de la experiencia como dependiente de un organismo que la experimenta.
Tanto Titchener como su maestro Wundt insistieron en que el método experimental era indispensable para la psicología.
Referencias Bibliográficas
Básica
Marx, M. H. y Hillix. (1987). Sistemas y teorías Psicológicas Contemporáneos. México: Paidós. Pp. 86-117, 118-149, 198-235.
Complementaria
http://www.youtube.com/watch?v=GGDy1WV4S78&feature=related El estructuralismo
http://www.youtube.com/watch?v=twcZHLnf3vI Escuela estructuralista
http://www.youtube.com/watch?v=2OTNKp8ykcw Estructuralismo
...