EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLOGICO
Enviado por diego_pato2000 • 30 de Octubre de 2019 • Documentos de Investigación • 812 Palabras (4 Páginas) • 247 Visitas
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLOGICO III
TRABAJO PRACTICO: TECNICAS PROYECTIVAS GRAFICAS-EVOLUTIVA GRÁFICA –
CELENER.
INTEGRANTES: BARBARA RICCIUTI, GABRIELA RODRIGUEZ DUCA Y LUZ BOVE.
EDAD | CARACTERÍSTICAS |
2 AÑOS | ° Inicio de la graficación °Inicio del desarrollo motriz fino impulsado por el entorno. °Imita el movimiento del adulto. °Los trazos de estos dibujos son indistintos, débiles o fuertes de manera ambivalentes. °Emplazamiento generalmente central o indiscriminado. °El trazo y la presión son fuertes. °Mecanismo meramente imitativo y repetitivo. |
3 AÑOS Y 3.6AÑOS | °Progresión neuromuscular que posibilita mejor coordinación motriz y neurocognitiva dominada por la actividad representativa egocéntrica. °Realiza Objetos significativos de la realidad que los rodea (mamá,papá) Suele colocar el nombre. °Después de un tiempo se olvida de lo que dibujó. °Indica Progreso en el control motriz,la realización de trazos circulares que representa todo el cuerpo de la persona (cabeza y tronco) °El niño en esta etapa es guiado y estimulado por sus propios padres °Las bocas grandes denotan primacia de la etapa oral. °Ojos vacios sin pupilas. °Emplazamiento generalmente central,el tamaño es grande y el trazo sigue siendo fuerte. |
4 AÑOS Y 4.6 AÑOS | °El niño grafica las cosas del mundo externo en función de su representación interna acerca de las mismas y no como son en realidad. °Apenas consigue adquiriralgunas nuevas destrezas. °Motricidad fina sigue siendo torpe, por lo tanto los dibujos son grandes y desproporcionados. °Logra diferenciarla cabeza y el tronco utilizando dos círculos unidos. °Utiliza también círculos más pequeños para los ojos y la boca. °Dibuja cabello con líneas rectas. °Un nuevo progreso se produce al dibujar las extremidades. °Emplazamientocentral,tamaño grande y el trazo y presión fuertes. |
5 AÑOS Y 5.6 AÑOS | °Progresa el proceso de diferenciación gráfica. °Se agranda el tronco y la cabeza tiende a disminuir el tamaño. °El niño incorpora lentamente la noción de proporcionalidad. °Mayor control en la realización del cabello con pequeños círculos enganchados en forma de espiral. °Los ojos se achican y son generalmente rellenados. °Boca se tranforma en una mueca. °Manos,brazos pies y piernes se ubican claramente discriminados del cuerpo. °Aparecen los primeros intentos de diferenciar sexualmente a las figuras como consecuencia de que la temática edipica se ha instaurado definitivamente en el niño. °Los dibujos pierden de a poco su emplazamiento central,el tamaño se reduce. °Mejor manejo del trazo y la presión. |
6 AÑOS, ENTRADA A LA EDUCACIÓN SISTEMÁTICA | °El inicio de la escolaridad (comienzo del periodo de latencia) le brinda al niño elementos importantes para su desarrollo gráfico. °El principio de realidad cada vez opera con mayor fuerza sobre el principio de placer. °Realismo percepctivo: intento de graficar los objetos tal cual se ven en la realidad. °Disminución del tamaño de las figuras, que da lugar en la hoja para que grafiquen otros objetos o un paisaje. °Omnipotencia y egocentrismo, de desplazan a aspectos como roles que se le asignan a la figura (príncipe,rey,etc) °Las figuras gracias a la ropa se pueden diferenciar sexualmente. °Aparece el cuello como elemento diferenciador de la cabeza y el tronco.Se infiere que el niño diferencia más adecuadamente entre sus aspectos intelectuales y sus aspectos afectivos. °Emplazamiento, generalmente en una zona inferior y sobre una base (piso) y ubica las figuras del lado izquierdo de la hoja. |
7 años | °Dibuja figuras cada vez más diferenciadas sexualmente. °Enfasis puesto en la ropa y las características físicas. °La progresión de la destreza motriz,permite graficar manos,boca,orejas y el cabello de forma mucho más controlada y de tamaño pequeño. °Los dibujos aparecen siempre en un escenario, es decir paisaje con sol,pasto, mar etc. °Imita objetos de la realidad lo más parecido posible. °Si bien no puede resolver el tema de las proporciones, empieza a reconocerlas y querer modificarlas. |
8 AÑOS | °Predominan figuras humanas con roles y funciones relativas al entorno social (el bombero,doctor,etc). °Dibuja otros elementos para enriquecer las producciones como autos,aviones,etc. °El acento está puesto también en los elementos accesorios de las figuras principales del dibujo (luces del auto, sombreros,plumas de los indios). °Necesidad de ororgarle movimiento a las figuras. °Esperable que se produzcan las transparencias,solo se trata de una falla normal en la planificación del dibujo y ausencia de algunos recursos psicológicos técnicos más complejos. |
9 AÑOS | ° intenta resolver los problemas de orientación y ubicación espacial del objeto en la realidad de la hoja. °Se pueden diferenciar con claridad una persona grande, y una chica (por ej madre e hijo, o diferenciar que una casa es más grande que una persona) |
10 AÑOS | ° Interés por graficar personajes como los héroes. °Intento de hacer las figuras de perfil,lo cual otorga más plasticidad e idea de movimiento. |
11 AÑOS | °Nueva adquisición, se observa en el trato que le da a sus figuras animadas e inanimadas intentando que sean cada vez más parecidas a la realidad (Realismo Perceptivo) °La figura aumenta de tamaño y se haceimportante en el contexto de la hoja. °Pasa de realizar los ídolos de la fantasia como batman, etc a la realización de seres más reales aunque ídolos como jugadores de football,cantantes,etc. |
12 AÑOS Y 14 AÑOS | °El despertar de la pubertad modifica la imagen de si mismo. °Interés centrado en cambios corporales y atributos físicos. °En varones tendencia a graficar hombros anchos, vellos, etc.En mujres busto, cadera. °El emplazamiento es central, el tamaño alcanzara ¾ de la hoja y se mantendrá asi en la adultez. °Figuras cada vez más parecidas a la realidad,diferenciadas sexualmente,etc |
...