Educacion Especial
Enviado por xista • 11 de Julio de 2014 • 540 Palabras (3 Páginas) • 200 Visitas
1. Dificultades de aprendizaje. Antecedentes y
actualidad
Reflexiones en torno a las dificultades de aprendizaje. Su detección temprana
en niños en situación de riesgos biológicos que no impresionan con déficit
intelectual.
Autores:
MsC. Olga Lidia Núñez Rodríguez. Directora del Centro de Diagnóstico y
Orientación, Camagüey, Cuba. Profesora Asistente de la Universidad de
Ciencias Pedagógicas José Martí, Camagüey, Cuba.
Dr. C. Ángel Luis Gómez Cardoso, Profesor Titular del Departamento de
Educación Especial. Facultad de Educación Infantil de la Universidad de
Ciencias Pedagógicas José Martí, Camagüey, Cuba.
El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente complejo, que se sustenta
en la evolución biológica, psicológica y social. Los primeros años de vida
constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van a
configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales
que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante (Belda, Juan
Carlos, 2000:7). La configuración de las habilidades descritas no siempre es
satisfecha, acarreando dificultades que no corregidas a tiempo entorpecen la
evolución normal en los primeros años.
En plena coincidencia con M.G. Millá (2006: 42) en la infancia se ha de lograr una
gran cantidad de aprendizajes que constituirán la base sobre la que se podrá
conseguir el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas, entre otros. Sin
embargo, en los primeros años, hay niños y niñas que sufren algún retraso evolutivo
que, aunque no sea muy significativo, puede indicar la presencia de dificultades
tempranas de aprendizaje (DTA). En los primeros años de la vida se producen
grandes transformaciones biológicas y neuroevolutivas que posibilitarán el
crecimiento y la maduración, y permitirán a los niños adquirir las capacidades
necesarias para conocer el entorno e interactuar con él.
El término problemas o dificultades de aprendizaje, porque indistintamente así lo
enuncian diferentes investigadores, comienza a inicios de1800 y se extendió en el
tiempo hasta el momento actual, más fue precisamente en Bélgica y Holanda donde
el concepto tuvo y aún mantiene una entidad propia y particularmente en EEUU y
en Canadá cobran mayor influencia las organizaciones de padres a favor de los
niños y niñas con dificultades de aprendizaje. Es, en 1963, que un grupo de padres
en Chicago, con hijos que sin razón aparente revelaban dificultades constantes en el
aprendizaje de la lectura, buscaban alguna respuesta a su problema y convocaron a
los expertos del momento con la
...