El Juego Y Aprendizaje
Enviado por jazminyedgar • 20 de Octubre de 2013 • 871 Palabras (4 Páginas) • 329 Visitas
"Entendemos que el aprendizaje no pasa por la
pasividad de un niño que escucha, no equivale a
sostener la pasividad del maestro que enseña.
Entendemos que el aprendizaje no pasa por
acelerar los tiempos de comprensión del niño,
apurados por un programa a cumplir.
Tampoco equivale a sentarse a esperar que el
niño construya por sí mismo el conocimiento
que a la humanidad le ha llevado siglos".
PROYECTO ACCESO A LA EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL-PAEBI
3
PRESENTACIÓN
Este módulo se divide en dos partes que relacionan estrechamente la
teoría y la práctica. La primera contiene información sobre los
principios, técnicas y procedimientos metodológicos desarrollados
por grandes pedagogos de diversos países del mundo para contribuir
a la enseñanza preescolar a partir del conocimiento profundo de
niños y niñas menores de 6 años.
La segunda ofrece ejercicios y juegos dirigidos, organizados en
pasos que ayudarán al maestro a determinar si el niño o la niña está
listo para realizar cierto aprendizaje o si es necesario ejercitar
algunas competencias previas.
Ambos temas se consideran especialmente valiosos para orientar a
los educadores en la selección de actividades que permitan a sus
niños y niñas desarrollar habilidades, destrezas, capacidades y
competencias básicas para tener éxito en el aprendizaje escolar.
Es importante que los maestros y maestras comprendan que no
basta con organizar actividades que mantengan entretenidos a los
niños y niñas en el aula, en el patio de juego o en las tareas que
llevan a casa. Cada actividad que se planifique, cada material que se
seleccione debe tener un significado para enriquecer el crecimiento y
desarrollo de los niños y niñas.
Con estas experiencias didáctica, los docentes podrán visualizar
mejor lo que pueden lograr con cada actividad que organicen en sus
clases. Los procedimientos didácticos de pedagogos clásicos les
servirán de base para realizar adecuaciones y adaptaciones a las
circunstancias de sus comunidades educativas.
Sobre todo, este módulo ayuda a aprender como
enseñar jugando.
MÓDULO: JUEGO Y APRENDIZAJE
4
OBJETIVOS
PRIMERA PARTE
DIDÁCTICA DE PREPRIMARIA
QUE LOS MAESTROS Y MAESTRAS QUE PARTICIPAN
EN EL DIPLOMADO:
• Amplíen sus conocimientos sobre los principios y teorías
de pedagogos clásicos especializados en la educación
de niños de 3 a 6 años.
• Analicen los diferentes métodos didácticos que dieron
vida a la educación preprimaria.
• Propongan ideas para adaptar y adecuar los
procedimientos didácticos clásicos en sus aulas de
preprimaria bilingüe intercultural.
SEGUNDA PARTE
JUEGO Y APRENDIZAJE
OBJETIVOS
• Profundicen en su conocimiento psicopedagógico sobre
crecimiento y desarrollo de niños preescolares de 3 a 6
años para facilitarles un aprendizaje acorde con sus
necesidades e intereses.
• Comprendan la importancia del juego en los niños y
niñas para favorecer el aprendizaje no formal y formal,
tanto en el plano personal como en sus relaciones
interpersonales en el hogar y la escuela.
• Apliquen actividades y ejercicios que permitan un
ambiente escolar más dinámico.
• Experimenten el juego.
PROYECTO ACCESO A LA EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL-PAEBI
5
TEMAS ESENCIALES DEL MÓDULO
...