ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pianista


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  Práctica o problema  •  1.042 Palabras (5 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 5

Trabajo practico de historia:

“El Pianista”

Integrante: Kevin calderón

Fecha de entrega: 28/11/12

Ubicación: Mar Del Plata

Colegio: San Jerónimo

PREGUNTAS :

1. Explicar en qué contexto histórico se desarrolla la historia.

2. Menciona características del Ghetto de Varsovia.

3. Explica el desarrollo de pauperización de los judíos en Polonia.

4. ¿Qué hechos históricos aparecen en la película?

5. ¿Qué relaciones puedes establecer entre los contenidos de la película y lo analizado en clase?

6. Elaborar una ficha técnica.

7. Elaborar un texto reflexionando sobre los hechos que aparecen en la película y sus consecuencias.

Resolución de las preguntas:

1. La historia transcurre durante un gran hecho histórico que es la segunda guerra mundial, la cual comienza en el año 1939 cuando Alemania invade a Polonia para expandir sus territorios y termina en 1945 cuando finaliza la segunda guerra mundial.

En el cual estaba en todo su plenitud la nazificacion, el exterminio hacia los alemanes, la formación de una raza perfecta, el expansionismo alemán, etc.

2. El Gueto de Varsovia fue el gueto judío más grande de Europa establecido por la Alemania Nazi en Polonia durante el Holocausto, en la Segunda Guerra Mundial. Durante los tres años de su existencia, el hambre, las enfermedades y las deportaciones a campos de concentración y de exterminio redujeron su población de un total estimado en 400.0001 a 50.000 habitantes. En este gueto se desarrolló el levantamiento del Gueto de Varsovia, una de las primeras revueltas masivas contra la ocupación nazi en Europa.

Los primeros planes para aislar la población judía de Varsovia habían surgido inmediatamente después de la ocupación alemana de Polonia en 1939. Sin embargo, la administración alemana del Gobierno General no estaba completamente organizada al momento, y existían conflictos de intereses entre los tres principales actores: la administración civil, el ejército y las SS. En estas circunstancias, el Consejo Judío, o Judenrat, liderado por Adam Czerniaków, consiguió atrasar el establecimiento del gueto por un año, sobre todo apelando a los militares a considerar a los judíos como un recurso laboral importante. El gueto fue finalmente establecido por el Gobernador General alemán para Polonia, Hans Frank, el 16 de octubre de 1940. En ese entonces, la población del gueto rondaba las 380.000 personas, cerca del 30% del total de habitantes de Varsovia. En cambio, su tamaño ocupaba apenas el 2,4% del territorio. Durante el año y medio siguiente judíos de la ciudad y localidades aledañas menores fueron trasladados forzosamente hacia el gueto. Las enfermedades (sobre todo, fiebre tifoidea) y el hambre reinantes, contribuyeron, sin embargo, a mantener el número de habitantes estable. Cabe considerar que las raciones alimenticias para judíos eran oficialmente limitadas a apenas 184 calorías por día, mientras que a los polacos les correspondían 1800 y a los alemanes 2400.Los nazis cerrarían el acceso del gueto de Varsovia al exterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com