El sueño
Enviado por Andrea Beltran • 1 de Abril de 2020 • Apuntes • 574 Palabras (3 Páginas) • 90 Visitas
[pic 1][pic 2]
¿Qué es el sueño?
-Es un estado conductual y periódico.
-Reducción de actividad motora y consciencia
A las 4 am se secreta ACTH
Ritmo circadiano: eventos de un día
Ritmos regidos el núcleo supraquiasmático se conecta con células ganglionares que detectan si hay luz y oscuridad, automático.
núcleo mamilar, núcleo paraventricular, núcleo quiasma tico
histamina -> núcleo tubero mamilar
vasopresina -> supraóptico
oxitocina ->paraventricular
Tipos de ritmos
[pic 3]
Jet-lag: incapacidad de hacer vida normal
Núcleo supraquiasmático se ve afectado
Sueño es una condición biológica
tipos de dormidores[pic 4]
Predisposición genética
- dormidores cortos – de 6 horas
- dormidores medios alrededor de 8 horas
- dormidores largos 8 y 12 horas
¿Cómo estudiar el sueño?
- análisis de conducta
- bioquímica de neurotransmisores despiertos o dormidos (1925)
- electroencefalograma [pic 5][pic 6]
- electrooculograma: ver la actividad de los músculos oculares.
- electromiograma: actividad del cuerpo, tono muscular.
Las neuronas se sincronizan el sueño, dislexia, crisis convulsiva.[pic 7]
Tipos de ondas:
delta <3,5 Hz [pic 8][pic 9]
theta 4 -7 Hz
alfa 8 – 14 Hz[pic 10][pic 11]
beta >14 Hz
Clasificación del sueño
Sueño REM actividad desincronizada, ensueños, movimiento ocular rápido y atonía muscular -🡪 sueño paradójico.
Sueño de ondas lentas actividad sincronizada.
Características del sueño
- Reduce la consciencia, pero con interacción al entorno.
- Estado recurrente.
- Reducción de la motilidad.
- Reducción del comportamiento voluntario y autoconsciencia.
- Dormimos 1/3 de nuestra vida.
- Se presentan cambios abruptos (inmovilidad) y experiencias subjetivas (soñando).
Control neural del arousal
90% sinapsis excitatorias glutamato o inhibitorias gaba y glicina
10% sinapsis de carácter neuromodulador está ligada a monoaminas, endorfinas, endocannabinoides y péptidos
MONOAMINAS: derivados de aminoácidos por descarboxilación/ se producen en el tallo y se expanden. Afectan al sueño
- tirosina y fenilalanina= catecolamina 1 norepinefrina 2 epinefrina 3 dopamina[pic 12]
- triptófano= serotonina
- histidina= histamina
PEPTIDOS
- Orexina o hipocretina, solo 7000 neuronas la producen
- Acetilcolina= produce en la protuberancia, prosencéfalo, septum lucido e hipocampo= sueño REM y vigilia/ Neurotransmisor + elevado en sueño REM / se activa en el medio y al final
NORADRENALINA
- vigila y alto grado de atención, núcleo cerúleo/ elevada al estar despiertos
- sube al despertar de forma abrupta
DOPAMINA
- vigila y alto grado de atención debido s motivación
SEROTOTINA
- Actividad motora y activación de la formación reticular (marcha, postura, respiración, movimiento de músculos estriados voluntarios de forma involuntaria)
- elevada en la vigilia, baja sueño no REM, activa en sueño REM/ al final[pic 13]
HISTAMINA
- Se encuentra en el núcleo tubero mamilar NTM
- inicia el despertar
OREXINA
- Interviene en el sueño, apetito y adicciones
- neuronas situadas en el hipotálamo lateral
- Al degenerarse produce narcolepsia
- narcolepsia se disparan en el estado de alerta
- relacionada en la vigilia, la inicia
- no se liga al sueño
...