Ensayo Sobre Aprendizaje
ULTRAMAN_ABC28 de Agosto de 2012
560 Palabras (3 Páginas)865 Visitas
Aprendizaje
En el presente ensayo redacto lo que se ha visto en la materia de aprendizaje con sus puntos más importantes y los factores fisiológicos y ambientales que lo afectan.
Aprendizaje vs ejecución
Variables que afectan la ejecución
-Motivación: puede facilitar la ejecución, pude ser algún alimento.
-Sensibilización y habituación: la sensibilización se presenta cuando hay mayor
Respuesta, es decir cuando al individuo le afecta alguna acción.
La habituación es cuando el individuo se acostumbra a determinada acción y ya no presenta respuesta.
-Adaptación sensorial: factores que alteran el aprendizaje de carácter fisiológicos
-Aprendizaje dependiente de la situación
Cuando el ambiente afecta la ejecución
Respuestas no aprendidas
-reflejo: muchos reflejos no aparecen al nacer, sino con el paso del tiempo, como la visión aun no se desarrolla hasta después de unos días del nacimiento.
-instinto: es complejo y no aprendido, se desarrolla con el tiempo
-el aprendizaje se da en relación cuerpo/mente, cuando nos movemos aprendemos mas, con algunos juegos se puede aprender y se facilita el aprendizaje.
S.N. es dinámicamente cambiante, se organiza por si mismo, no sigue un orden establecido, es flexible y adaptativo, desarrollando nuevas redes neuronales, como respuesta a las experiencias y vivencias.
-El aprendizaje es la interacción con el mundo, cuando comenzamos a tener contacto con cosas nuevas.
-el sistema nervioso esta compuesto por 100 millones de neuronas y no son iguales c/u, rodas son distintas.
-La mielina es una sustancia que incrementa la velocidad en la transmisión de los impulsos nerviosos, aísla, protege, y asiste la regeneración de los nervios cuando han sido dañados.
Sin la mielina la velocidad de los impulsos nerviosos no seria igual, serian lentos, el cuerpo seria torpe.
-el aprendizaje es experiencia a través de nuestros sentidos. Es decir el aprendizaje se da por medio de nuestros sentidos, aprendemos que un árbol tiene hojas verdes a través de la vista, sabemos que es áspero a través del tacto, etc.
El aprendizaje sensorial es mejor cuando manos, cuerpos, y demás partes del cuerpo se involucran.
Un niño aprende mejor cuando juega, cuando se aprende una canción brincando y bailando el estimulo es mayor que si estuviera sentado sin moverse.
El aprendizaje es algo vivo porque nos podemos dar cuenta cuando esta presente, se ve, se escucha, se siente…
Las experiencias son directas e involucran los sentidos y emociones.
Oído
Es el primero que desarrollamos al nacer conforme se va desarrollando el oído los primeros sonidos se sincronizan hasta que llegamos a saber de donde proviene cada sonido. Cuando no lo sabemos ponemos mas atención y es cuando surge el estimulo “las ganas de saber que es ese sonido”.
Olor
El mal olor es un factor no favorable para el aprendizaje, desencadena respuestas negativas mas importantes que las imágenes o sonidos porque el olor es lo primero que percibimos y si no es agradable podría desconcentrar.
Piel
Es una parte importante en nuestro cuerpo, con el tacto el desarrollo en nuestro sistema nervioso se puede estimular.
Es una parte importante de nuestro
...