Ensayo De Aprendizaje
alex123ax22 de Junio de 2013
557 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
Ensayo -INCIDENCIA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA
Introducción
Es relevante el impacto que ha tenido la técnica del aprendizaje colaborativo en los procesos de enseñanza aprendizaje, así mismo lo aportado al quehacer pedagógico en el aula, debido a las interacciones sociales generadas a través de ella ya que dos o más individuos que trabajan en función de una meta común, pueden obtener como resultado un producto más enriquecido.
Este modelo de aprendizaje centrado en desarrollar el trabajo de forma grupal para el alcance de objetivos propuestos resulta ser una alternativa para mejorar los procesos pedagógicos dentro de diferentes contextos.
Por otro lado, ante el auge de nuevas tecnologías los alumnos están sumergidos en ellas, lo cual requieren acaparar su atención de la misma forma, motivarlos hacia nuevos retos, mover su interés y explotar sus habilidades de una forma competitiva y mediante nuevas tecnologías que promuevan un óptimo desempeño.
Desarrollo
El aprendizaje colaborativo tiene sus fundamentos en el Aprendizaje Social (Vygotski) y está asociado a la teoría Social-Constructivista, esto implica estrategias de enseñanza y de evaluación que propicien en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje consciente y verdaderamente significativo en interacción con sus comunes. (Bruno, Elba 1999, en Revista de Pedagogía Nº 59).
Este modelo de aprendizaje también tiene como punto de partida las contribuciones de John Dewey, quien insistía que el docente debía crear un ambiente de aprendizaje caracterizados por los procedimientos democráticos y por los procesos científicos, aprendiendo a resolver problemas trabajando en pequeños grupos y en permanente interacción.(Ivy, Gim, 1999).
En este sentido se puede decir que el trabajo colaborativo busca definir y potenciar las capacidades de cada persona, lo que permite un trabajo de co-inspiración participativa en proyectos comunes; asimismo permite el logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenidos ya que se conocen diferentes temas y se adquiere nueva información, pues se reúnen propuestas y soluciones de varias personas, pudiendo, cada cual, tener ante sí diferentes maneras de abordar y solucionar un problema, diferentes formas de aprender y diferentes estrategias de manejar la información, además de una gama más amplia de fuentes de información.
El aprendizaje colaborativo es, ante todo, un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Es importante realizar acompañamiento al grupo en relación con la forma en que van desarrollando las relaciones socio afectivas en los grupos y permitir discusiones progresivas en relación con el producto final o meta trazada.
Conclusiones
El aprendizaje colaborativo es una metodología que necesita preparación de los alumnos que conformarán los grupos, el hecho de que la estructura sea bastante abierta, requiere responsabilidad, madurez, creatividad
Esta estrategia, se potencia a través del uso de las comunicaciones electrónicas y sistemas de apoyo a la colaboración por computador,
Se puede decir que el aprendizaje colaborativo es una técnica muy eficaz en cualquier escenario ya se de tipo virtual -utilizando foros, blogs, chat, etc
La importancia del aprendizaje colaborativo está en los múltiples beneficios que brinda en los procesos de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes
Los estudiantes se implican de una manera adecuada en el proceso de formación, adquiriendo una serie de competencias y habilidades desde el ser, el saber y el hacer que le permiten
...