Estilo De Vida
Enviado por sadsadsaddss • 12 de Noviembre de 2013 • 5.137 Palabras (21 Páginas) • 272 Visitas
ESTILO DE VIDA SEGÚN ARELLANO
El Estilo de Vida, sería aquél patrón más o menos consistente decomportamiento que caracteriza al individuo en su forma deser y expresarse, pero su concepto engloba no sólo elementos psicológicos sino también comportamientos y característicasexternas, los cuales son determinados y a su vez determinan la manera de ser y actuar futura de un individuo.
u
El EV determina cómo se gasta, qué tanta importancia se le asigna al dinero, la orientación al ahorro o gasto, las eleccionesracionales o emocionales, la tendencia a la búsqueda de información, etc.
u
En otras palabras, la segmentación por Estilos de Vida, nos brinda un criterio de clasificación útil y profundo para que lasempresas comprendamos mejor cómo es, qué tiene, cómo actúa y quéquiere el consumidor.
u
Respecto al consumo, los EV nos ayudan a explorar la elección demarcas, la lealtad de compra, las motivaciones personales,las creencias y percepciones acerca de productos y servicios.
u
En el año 2000, producto de una investigación de más de 2 años en todo el territorio nacional, nuestra empresa publicó ellibro “Los Estilos de Vida en el Perú” con una clasificación de la sociedad peruana en 9 Estilos de Vida, los cuales en laactualidad han sido reagrupados en 6 estilos que reflejan de manera concreta el dinamismo y las variaciones que se hanpresentado estos últimos años y que representan fehacientemente cómo es, siente y actúa el Nuevo ConsumidorPeruano.
Los Afortunados (6%)
u
Hombres y mujeres jóvenes y de mediana edad, luchadorespor naturaleza, confiados en símismos.
u
Son los más instruidos y los que poseen el ingreso más alto.Pertenecen a los NSE A/B/C.
u
El dinero es muy importante para ellos.
u
Independientes, de mentalidad moderna. Son muy sociables.
u
Son líderes de opinión, cuidan mucho su imagen.
u
Son innovadores. Se ubican en mayor proporción en lasciudades de Huancayo, Cuzco, Ica, Trujillo, Cajamarca y Lima.
u
Les gusta comprar, pero no son compradores compulsivos,son racionales al momento de decidir. El precio es indicadorde calidad y la marca es un símbolo de diferenciación y depertenencia.
u
La percepción de riesgo frente a productos nuevos odesconocidos es menor que para otros grupos.
Los Progresistas (23%)
u
Son hombres de carácter activo, pujante y trabajador.
u
El éxito está en función del tiempo y el esfuerzo invertidos.
u
Su nivel de educación es cercano al promedio poblacional.
u
Son optimistas, con muchas expectativas en su futuro. Confíanmucho en sí mismos, siendo exigentes y autocríticos.
u
Suelen informarse bien y no son fácilmente influenciables.
u
Su ingreso es variado pero por su dimensión constituyen elgrupo homogéneo de mayor capacidad económica del país.
u
Se encuentran en los NSE B/C/D/E y se ubican en las ciudadesde Pucallpa, Tacna, Lima, Chiclayo, Cuzco y Huancayo.
u
El dinero es muy importante para ellos, valoran mucho elahorro.
u
Son modernos en su consumo pero muy racionales, al momentode decidir la compra, analizan bien el costo/beneficio.
Las Modernas (23%)
u
Mujeres de carácter pujante y trabajador, con un modo de pensary actuar más moderno. Ven con optimismo su futuro.
u
La mayoría han seguido carreras técnicas. Su nivel de ingreso noes alto. Pertenecen a los NSE B/C/D/E. Hay una mayor proporciónde Modernas en Huancayo, Piura, Chiclayo, Cuzco, Pucallpa,Tacna, Cajamarca y Lima.
u
El hogar no es el principal espacio de realización personal. Laoportunidad de desarrollarse en el plano laboral le aporta muchasatisfacción.
u
Muchas son líderes de opinión en sus barrios.
u
Les gusta verse bien por lo que suelen maquillarse y vestirse a lamoda.
u
Muestran una preocupación por la salud y por ello tienden acomprar productos naturales.
u
Dan gran importancia a la calidad de lo que adquieren y ensegundo lugar consideran importante el precio.
Los Adaptados (16%)
Los Modestos (12%)
u
Conformado por hombres y mujeres, la mayoría de ellosmigrantes, de raza mestiza o andina.
u
Su principal preocupación es conseguir dinero para subsistir ymantener a sus familias.
u
Miran el futuro con temor y resignación.
u
Tienen un nivel educativo y un nivel socioeconómico bajo.Están presentes en los NSE C/D/E y se localizan en Arequipa,Lima y Tacna.
u
El fatalismo que guía sus vidas se ve contrastado con lacreencia de que para conseguir algo hay que esforzarse, porello mantienen una moral y disciplina rígidas.
u
El dinero es muy importante para ellos.
u
Son tradicionales en su consumo.
ESTILO DE VIDA SEGÚN ARELLANO
El Estilo de Vida, sería aquél patrón más o menos consistente decomportamiento que caracteriza al individuo en su forma deser y expresarse, pero su concepto engloba no sólo elementos psicológicos sino también comportamientos y característicasexternas, los cuales son determinados y a su vez determinan la manera de ser y actuar futura de un individuo.
u
El EV determina cómo se gasta, qué tanta importancia se le asigna al dinero, la orientación al ahorro o gasto, las eleccionesracionales o emocionales, la tendencia a la búsqueda de información, etc.
u
En otras palabras, la segmentación por Estilos de Vida, nos brinda un criterio de clasificación útil y profundo para que lasempresas comprendamos mejor cómo es, qué tiene, cómo actúa y quéquiere el consumidor.
u
Respecto al consumo, los EV nos ayudan a explorar la elección demarcas, la lealtad de compra, las motivaciones personales,las creencias y percepciones acerca de productos y servicios.
u
En el año 2000, producto de una investigación de más de 2 años en todo el territorio nacional, nuestra empresa publicó ellibro “Los Estilos de Vida en el Perú” con una clasificación de la sociedad peruana en 9 Estilos de Vida, los cuales en laactualidad han sido reagrupados en 6 estilos que reflejan de manera concreta el dinamismo y las variaciones que se hanpresentado estos últimos años y que representan fehacientemente cómo es, siente y actúa el Nuevo ConsumidorPeruano.
Los Afortunados (6%)
u
Hombres y mujeres jóvenes y de mediana edad, luchadorespor naturaleza, confiados en símismos.
u
Son los más instruidos y los que
...