Estres Alimenticio
Enviado por VictoriaLucia • 15 de Marzo de 2013 • 517 Palabras (3 Páginas) • 318 Visitas
Los trastornos alimenticios cobran cada vez más importancia en nuestra sociedad, El comer compulsivamente, la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa afectan, A las enfermedades más graves debemos unir las dietas, a veces muy peligrosas: vivimos en una sociedad en la que el uso de una determinada talla, nuestro peso, nuestro aspecto en general, se considera sinónimo de éxito y felicidad. Aunque las posibles causas de estos problemas son numerosas, existe especial preocupación acerca de esta obsesión por la imagen, y principalmente en las adolescentes, cuya seguridad en sí mismas depende muchas veces de lo cerca que estén de conseguir una cintura como la de su modelo preferida.
Bulimia Nerviosa
Los hombres y mujeres que sufren bulimia nerviosa generalmente presentan episodios de "atracones " seguidos de auto-purgación. Es decir, se consume compulsivamente una gran cantidad de calorías, pero el sentimiento de culpa por la mala conducta que se achacan, les lleva a purgaciones.
Signos de Riesgo:
Comer sin control
Esconder comida, no querer comer en público
Vomitar, abusar de diuréticos, laxantes y del deporte
Uso frecuente del baño después de la comidas
Preocupación por el peso
Depresión
Sentirse sin control
Cambios de humor
Hinchazones
Menstruación irregular
Problemas dentales
Catarro
Indigestión
Vomitar sangre
Cansancio, debilidad.
Ojos rojizos
Consecuencias médicas:
Deshidratación
Problemas cardiacos
Problemas de intestino, riñones e hígado.
Anorexia Nerviosa
La persona que sufre anorexia puede ser extremadamente sensible sobre su peso, creer estar gorda o sentir pánico de llegar a serlo, las persona con anorexia se convierte en un individuo que recurre constantemente a dietas obsesivas y ayunos como formas no solo de controlar el peso sino también, sus sentimientos y acciones relacionados con la emociones guardadas y escondidas en el fondo.
Signos de riesgo:
Pérdida importante de peso
Continuar dietas cuando ya se ha alcanzado el peso adecuado
Sentirse gordo aunque se haya perdido peso
Miedo intenso a engordar
Pérdida de la regularidad menstrual
Preferir comer a solas
Cocinar para otros
Caída del cabello
Extremidades frías
Desmayos
Ejercicio compulsivo
Mentir sobre la alimentación propia
Depresión y ansiedad
Cansancio, debilidad
Hiperactividad
Catarro
Problemas respiratorios
Piel poco hidratada
Crecimiento de pelo muy fino en brazos y piernas
Problemas de corazón
Enfermedades consecuencia de la anorexia
Osteporosis, pérdida de minerales en los huesos
Temperatura
...