ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrés


Enviado por   •  4 de Mayo de 2022  •  Informe  •  964 Palabras (4 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 4

Justificación

Primeramente se dará una definición  y en qué consiste el estrés.  Este se puede definir como el proceso que entra en acción cuando una persona se siente o percibe una amenaza, estos pueden ser cambios, ya sean del entorno o de uno mismo (como las emociones) y que generan en el individuo una exigencia que acaba en un sobreesfuerzo y por ende, puede a llegar a ser perjudicial para el individuo.

Profundizando aun mas en el teme, ósea, el punto de lo que pasa dentro del cerebro y como actúa este, depende enteramente si es físico o emocional.

En el primer caso, logra a perjudicar y desestabilizar al equilibrio del armónico del individuo, y es respuesta de las condiciones del ente referente al entorno, provocando que organismo lleve a cabo varias acciones en contra del malestar, que posiblemente ponen en riesgo al ser.

Caso contrario ocurre cuando se trata de un estrés emocional, que puede llegar a ser crónico, y desembocar en problemas mayores como lo es la ansiedad y depresión.

En ambos casos de estrés, las señales entran por la región del tálamo, que a su vez se encuentra relacionado con el hipotálamo, esta parte del cerebro tiene un papel demasiado importante ya que es el que regula diversas señales, generando a si que el organismo haga diferentes conductas, como lo es la huida o que se quede a la expectativa. Una de las señales que van del hipotálamo a la pituitaria anterior, y de aquí a las glándulas suprarrenales. Estas glándulas generan una hormona llamada cortisol, la cual sale a la circulación general, teniendo por destino al tejido adiposo (tejido formado por la asociación de células que acumulan lípidos en el citoplasma, sirve como amortiguador, protector o sujetador de órganos internos y partes externas del cuerpo). El cortisol, suprime  a la digestión, las actividades reproductivas, a al sistema inmunológico, entre otras, enfocando al ser en una respuesta ante el peligro.

El nivel de estrés depende enormemente de la capacidad y visión del individuo, y que es verdad que dos individuos no actuarían ni verían una misma situación con los mismos ojos, y al formas de saber que tanto estresante puede llegar a ser para el individuo:

Lo forma de evaluar el suceso y su respectiva respuesta; por ejemplo, en un curso donde hay mucha tarea  , un individuo se podría atormentar por el exceso de trabajo mientras que otro , podría verlo como un reto con posibilidades de crecer para bien

 La forma de hacer frente a problemas/dificultades; aquí se toma en cuenta si el individuo afronta directamente a los problemas , si los desplaza a futuro o si los ignora totalmente , debido a que tan grande o pequeño vea al problema.

Características personales; cada individuo es totalmente diferente, al igual que con medicinas que pueden tener resultados muy dispares en entre dos individuos , el estrés y sus consecuencias son diferentes , tomando en cuenta los dos primeros puntos y que las consecuencias físicas tanto emocionales van a depender enteramente del individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com