Evaluacion Terapia de Lenguaje
Enviado por 123can • 29 de Julio de 2022 • Monografía • 589 Palabras (3 Páginas) • 108 Visitas
MODELO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
- Datos Generales
Nombres y apellidos: JARED Fecha de nacimiento: 04/2014
Fecha de Evaluación: 08/2019 Aula de 4 años.
Motivo de Consulta:
El niño es evaluado a solicitud de sus padres, han observado que por momentos no habla muy claro y tiene dificultades para pronunciar el fonema RR.
Datos Anamnésicos Resaltantes:
- Antecedentes Clínicos:
Al nacer el niño tuvo Bilirrubina Alta. A los 3 años se comienza a notar sus dificultades en la pronunciación de fonemas y en ocasiones disfemia (tartamudez).
Antecedentes Familiares:
Es el hijo mayor de dos hermanos. Antes de los 4 años estuvo al cuidado de su abuela paterna. Actualmente vive con mamá, papá y hermana (1 año).
Antecedentes Socio-Psicológicos:
A los 3 años falleció el abuelo paterno y la familia cambio de casa.
Antecedentes Educativos:
Ingresó al colegio a la edad de dos años, sin dificultades en su aprendizaje escolar. Actualmente cursa la edad escolarizada de 4 años.
Observaciones de Conducta:
Durante la sesión de evaluación el niño obedeció todas las indicaciones.
Áreas de Lenguaje Evaluados Área Fonético – Fonológica
- Estado del Aparato Articulatorio, Fonatorio y Respiratorio:
Según la observación al niño, se pudo definir a nivel preliminar que los:
- Dientes: presencia de dientes espaciados.
- Oclusión y Maxilares: presenta oclusión posterior.
- Paladar, Labios y Lengua: Sin observaciones especiales.
Motricidad articulatoria (lengua, labios, mandíbula) y soplo:
Se aplicó la Prueba lúdica de praxias y se observaron:
- Rapidez y flexibilidad: puede realizar la actividad motora, pero con dificultad de velocidad y rapidez.
- kinestesias (coordinación): presenta dificultad en el manejo de coordinación de lengua y labios.
- Fuerza y Resistencia muscular: posee un inadecuado nivel de fuerza y resistencia muscular.
- Soplo: Puede hacerlo con fuerza, pero con un inadecuado nivel de precisión.
Pronunciación de fonemas:
Se aplicó la Prueba de Pronunciación por imágenes donde se observaron:
- Fonemas no Formados: /RR/x/D/
- Fonemas no automatizados: /G/x/L/x/D/ - /K/x/T/ - /CH/x/S/ - /D/x/L/ - /J/x/K/ - /R/x/L/
- /R x OMISIÓN/ - /O/x/E/ - /L x OMISIÓN/ - /S/ x /Z/ - OMISIÓN SINFONES CON /R/.
...