Examen de teorias y sistemas
Enviado por Ana María Hernández Galindo • 11 de Diciembre de 2015 • Examen • 334 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
Página 1 de 2
EXAMEN PARCIAL
Nombre del Docente | Ana María Hernández Galindo | |||
Materia | Teorías y sistemas 2 | |||
Nombre del Alumno | ||||
Grupo | Segundo | |||
Fecha de Aplicación | ||||
Examen Parcial | 1 | 2 | 3 | Valor del Examen : 50% |
Calificación : | Evaluación Examen: | Evaluación Continua: |
Instrucciones: elige la respuesta correcta
- Su aportación fundamental a la psicología es la introducción del método empírico e inductivo en la investigación psicológica a través de una aproximación fenomenológica
- Juan Luis Vives
- Descartes
- Filisco
- Aristóteles
- Descubrieron el sistema nervioso, los nervios que conducen al cerebro y a la médula espinal
- Charles Bell, Vives
- Herófilo y Erasistrato
- Galeno
- Kepler, Gavanis
- Argumentó que la conciencia depende únicamente de la acción del cerebro y no de la médula espinal
- Gabanis
- Servet
- Darwin
- Demócrito
- Descubre la circulación pulmonar de la sangre
- Gabanis
- Servet
- Darwin
- Demócrito
- Instrumentos de inicios de la modernidad que participaron en el desarrollo de la psicología
- Computadoras y pruebas psicométricas
- Termómetro, Barómetro, reloj de péndulo
- Expediente clínico
- Baumanometro, termómetro, estetoscopio
Instrucciones: contesta ampliamente lo que se te indica
- Describe el estructuralismo desde un punto de vista social
- Da un ejemplo de introspección, de acuerdo a lo descrito en el estructuralismo
- Desde la postura de Descartes cual es la diferencia entre alma y mente?
- ¿Cuál fue la aportación de los filósofos naturalistas a la psicología?
- Describe la aportación más importante de Sócrates a la Psicología
- Describe la ideología de la Psicología Animal
- Menciona los aportes de Hipócrates para el desarrollo del concepto de personalidad
- ¿Cuál es la importancia de conocer la historia de la psicología?
- ¿Por qué se dividieron las ciencias del estudio del ser humano?
- Menciona y describe los criterios de cientificidad
...
Disponible sólo en Clubensayos.com