FASE 2 – TEORÍAS Y PROCESOS DE LA INTELIGENCIA
Enviado por Fabber Guerrero • 13 de Febrero de 2020 • Apuntes • 1.000 Palabras (4 Páginas) • 220 Visitas
FASE 2 – TEORÍAS Y PROCESOS DE LA INTELIGENCIA
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
PARTICIPANTES:
JHON FABBER GUERRERO FLOREZ
CÓDIGO: 1114733412
GRUPO: 17
TUTOR(A):
MELISSA JUDITH ORTIZ BARRERO
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
PSICOLOGÍA
LA DORADA
2019
Introducción
Se realiza el completo desarrollo de un cuadro demostrando la comprensión de los enfoques y teorías de la inteligencia, teniendo en cuenta las referencias bibliográficas requeridas, analizando cada una de las características y formas de aplicabilidad. También se presenta el desarrollo de la auto-aplicación del test de inteligencia, describiendo cada una de las inteligencias halladas individualmente.
Objetivos
Objetivo general:
Describir las teorías de la inteligencia desde los diferentes enfoques.
Objetivos específicos:
- Analizar cada uno de los enfoques relacionándolos con las teorías de la inteligencia.
- Comprender las perspectivas de los autores de las lecturas requeridas.
- Realizar la auto-aplicación del test de inteligencia.
Actividad 1
Desarrollar un cuadro para cada uno de los enfoques y teorías de la inteligencia, teniendo en cuenta autores, conceptos, características y aplicación. Tomando como base el concepto de inteligencia a partir de Platón hasta la actualidad. Desde los Enfoques de la Psicología Experimental, Enfoque Genético, Perspectiva Diferencial, Teorías Funcionalistas, Teorías Factoriales, Teorías Cognitivas, Inteligencias Múltiples, Inteligencia Social e Inteligencia Emocional.
Enfoques | Autores | Teorías de la inteligencia | Conceptos o definición | Características | Aplicabilidad |
Psicología experimental | -Wilhelm Wundt -Gustav Theodor Fechner -Stanley Hall | -Inteligencia desde los modelos de aprendizaje -Teoría Gestalt | -Corriente que estudia fenómenos psicológicos utilizando una metodología experimental basada en la observación | -Analizar la reorganización perceptiva generadora de la comprensión humana -Estudian la inteligencia desde los modelos de aprendizaje con sus variantes cognitivas | -Psicología conductista -Psicología cognitiva -Psicología educativa |
Enfoque genético | -Piaget | -Teoría constructiva -Teoría madurativa -Teoría empirista | -Corriente que estudia la inteligencia considerando la evolución del ser humano bajo los cuales la experiencia se convierte en fuente de desarrollo intelectual | -Señala la importancia de la diferenciación y la creciente complejidad del sistema nervioso y los procesos cerebrales -Destaca la actividad innovadora del sujeto y como se dan nuevos procesos y soluciones a partir de las experiencias y constructos anteriores | -Psicología evolutiva -Psicología educativa |
La perspectiva diferencial | -Zambrano -Segato | -Teorías culturales -Teorías sociales -Teorías psicométricas-Teorías factoriales | -Corriente que estudia las variaciones de la inteligencia observando y evaluando las diferencias entre las personas y los grupo | -Analiza y evalúa el comportamiento de cada uno de los individuos con el fin de distinguir las diferencias intelectuales -Realiza un estudio profundo en las diferencias existentes de los diferentes individuos | -Psicología social -Psicología clínica |
Teorías funcionalistas (funcionalismo) | -William James -Alfred Binet -Simon | -teorías funcionalistas psicológicas de inteligencia. | - Se estudia y se define como la capacidad de las personas para adaptarse a situaciones nuevas, considerando la vida mental y el comportamiento como términos de adaptación activa en el ambiente por parte del individuo | -Se recalca el estudio de los propósitos y función de los procesos mentales -Mediante las pruebas de Escala Métrica de la Inteligencia de Binet-Simón se pudo determinar que hay una edad mental y depende del individuo al momento de superar las pruebas. | -Psicología clínica -Psicología conductual |
Teorías factoriales | -Charles Spearman -Louis Thurstone | -Teoría bifactorial -Teoría multifactorial | -Busca entender que la inteligencia está constituida por una serie de capacidades y factores que posibilitan sus operaciones y que se deben a condiciones individuales o sociológicas | -Se pretendía determinar el número y la naturaleza de los factores actuantes en el rendimiento intelectual -Se lleva a cabo el descubrimiento de una inteligencia general, la cual se caracteriza por estar presente en todos los procesos intelectuales llevados a cabo por los seres humano | -Psicología social -Psicología humanista -Psicología cognitiva |
Teorías cognitivas | -Piaget -Karl Pribram -Daniel Goleman -Howard Gardner | -Teoría triárquica -Teoría de la inteligencia emocional -Teoría de las inteligencias múltiples -Teoría de la inteligencia social | -Se enfoca en las investigaciones sobre el procesamiento de la información | -Dichas teorías proponen una nueva perspectiva para explicar los mecanismos funcionales de la inteligencia, según los teóricos cognitivistas, ser inteligente significa ser capaz de comprender -Se compone de tres tipos de inteligencias, la componencial, la contextual experiencial y la racional social | -Psicología cognitiva |
...