FUNDAMENTOS DEL AUTISMO
Enviado por milguram • 6 de Octubre de 2016 • Resumen • 367 Palabras (2 Páginas) • 162 Visitas
Página 1 de 2
FUNDAMENTOS DEL AUTISMO
Marco Legal
- La concepción del Autismo: Es un trastorno sin origen específico pero con posibilidades y herramientas para que a través de una habilitación terapéutica integral se puedan superar limitantes en el desarrollo del lenguaje, de la comunicación, y la socialización requiriendo así una atención multidisciplinaria. La discapacidad resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás
- Problemática que se observa en México por la cual se expide esta ley: de acuerdo con las cifras y estadísticas nacionales, tanto en su prevalencia como en su proyección será en muy poco tiempo la discapacidad más importante entre los mexicanos; no se encuentran suficientemente regulados los derechos de los discapacitados, las leyes existentes en ninguna parte se refieren en específico a las personas con dicho trastorno (TEA). Las instancias responsables no han aportado elementos que permitan contar con datos concretos, confiables, verificables y públicos de los avances logrados lo que hace engañoso la posibilidad de evaluar y aplicar sanciones. No existen instituciones, médicos y terapeutas suficientes para atender a las personas con TEA, se presentan múltiples barreras socioculturales que repercuten en la calidad de vida de los niños con TEA y sus familias, hay escasez de maestros capacitados en el adecuado manejo, integración e inclusión de niños con esta condición e insuficiencia de opciones de capacitación para la incorporación al trabajo.
- Principales beneficios que recibirán las personas con Autismo: tener un diagnóstico y una evaluación clínica temprana para su pronta atención, gozar plenamente de sus derechos, recibir el apoyo del gobierno y la protección de sus derechos constitucionales, recibir las consultas clínicas y terapias de habilitación especializadas, contar con los cuidados apropiados para su salud mental y física, tengan acceso a tratamientos y remedios de calidad, contar con medicamentos de calidad, tener una formación que responda a sus deseos y a un empleo adecuado sin discriminación ni prejuicios, pleno acceso a la cultura, a las distracciones, al tiempo libre, a las actividades recreativas y deportivas es decir autonomía, dignidad, igualdad, inclusión, inviolabilidad de derechos, justicia, libertad, respeto.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com