Fases De La Investigación Por Observación
Enviado por stevedark • 22 de Octubre de 2012 • 267 Palabras (2 Páginas) • 837 Visitas
FASES DE LA INVESTIGACIÓN POR OBSERVACIÓN
Partiendo del proceso de investigación de Marketing las fases las podemos
resumir de una forma esquemática en:
• Definir el problema de investigación.
• Fijar los objetivos e hipótesis de trabajo
• Metodología de obtención de los datos: observación
Fijar el nivel de análisis (unidad de estudio o muestra)
Alternativas o categorías del nivel de análisis
Categorías; Excluyentes y Exhaustivas
Tipo de observación. Procedimiento de recogida de los datos
• Trabajo de Campo.
• Conclusiones.
• Informe.
La aplicación de la investigación por observación no se puede realizar de
cualquier manera, sino que deberemos plantearnos y decidir qué, cómo y
cuándo observar.
Para que la observación sea válida en marketing, se requiere que sea
sistemática, es decir, deberemos realizarla de tal manera que dé lugar a
datos susceptibles de ser reproducidos por cualquier otro investigador.
En primer lugar hemos de partir del principio de que para poder observar
algo, primero habrá que tener en cuenta qué es lo que queremos
conocer, es decir, los objetivos de la investigación.
El problema de qué observar viene derivado de los objetivos fijados en el
proyecto de investigación.
Las categorías de observación se dividen en:
1. Categorías excluyentes. Representan el conjunto de categorías que
cumplen el requisito de no solapar su contenido, de tal modo que, dado
un elemento del fenómeno bajo observación, sólo puede ser registrado
dentro de una categoría de ese conjunto.
2. Categorías exhaustivas. Es el conjunto de categorías que cumplen el
requisito de abarcar todos los elementos que componen el fenómeno
bajo observación.
...