Fases que componen el proceso creativo
Enviado por jgrappa • 3 de Octubre de 2013 • Informe • 248 Palabras (1 Páginas) • 344 Visitas
Fases que componen el proceso creativo:
Preparación: Percepción de un problema y reunión de informaciones. Inmersión en un conjunto de cuestiones problemáticas que son interesantes y suscitan la creatividad.
Incubación: Tiempo de espera, de búsqueda inconsciente de la solución. Se realizan conexiones inusitadas: las ideas se agitan por debajo del umbral de la conciencia.
Iluminación: Es cuando llega la luz a la oscuridad del proceso de incubación y las partes antes dispersas se unen presentando un todo ordenado. Ese es el momento más agradecido del proceso creativo, porque es cuando uno ve todo claro y conectado.
Verificación: Examen de la solución encontrada. Es el momento de evaluar si merece la pena dedicar a tensión a lo que se ha intuido.
Barreras para la creatividad
En el libre fluir del pensamiento creativo influyen una multiplicidad de obstáculos.
Actitud poco constructiva: La negatividad es una de las principales enemigas del pensamiento creativo.
Ansiedad: estrés y la sobrecarga de trabajo tienden a mermar el pensamiento creativo
El miedo al fracaso: a que nuestras propias ideas nos hagan quedar en ridículo antes los demás, mata nuestra creatividad.
Reglas demasiado estrictas: Las reglas son importantes si se utilizan de manera adecuada. Sin embargo, si se siguen al pie de la letra, pueden convertirse en veneno para la creatividad.
Crítica excesiva: La crítica excesiva es tan perniciosa para la creatividad como la ausencia de crítica.
Prejuicios: Como seres humanos, tendemos tendencia a esperar siempre lo peor de lo desconocido, lo cual es un problema, porque las mejoras ideas vienen casi siempre de terrenos inexplorados.
...