INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Enviado por lupitarguez • 25 de Mayo de 2020 • Informe • 2.062 Palabras (9 Páginas) • 377 Visitas
UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR
USAER TOMATLAN
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
1) DATOS PERSONALES
Nombre del alumno: Zaid Emanuel Garcia Perez |
Fecha de nacimiento: 25 de Junio de 2012 Edad: 6 años 7 meses |
Escuela: Manuel Lopez Cotilla Dirección: Veracruz No. 32 |
Maestro de grupo: Magaly Aidé Rodriguez Gutierrez Grado / Grupo: 1A |
Domicilio: Sonora No. 126 Teléfono: 322 2449330 |
Nombre del papá: Antonio Garcia Segura Edad: 35 años |
Ocupación: Oficial de servicios Escolaridad: Universidad Trunca |
Nombre de la mamá: Alma Lilia Perez Ortiz Edad: 39 años |
Ocupación: Maestra Escolaridad: Lic. En biologia |
Fecha de actualización: Fecha de elaboración:31 de Enero de 2019 |
2) MOTIVO DE LA EVALUACIÓN
Se decide evaluar al alumno porque presenta dificultades para mantener la atención, la falta de interés, poca tolerancia, agresividad, inestabilidad emocional, no culmina las actividades, con diagnostico inicial de adaptación y socialización. |
3) APARIENCIA FÍSICA
Es un niño de tez blanca, pelo castaño claro, ojos cafés, de complexión media, con peso de 23 kg y una talla de 120 cm. Sin dificultad al caminar pero con complicaciones al realizar actividades de psicomotricidad gruesa ejemplo saltar en un pie, correr en zig zag, votar una pelota etc. Es muy selectivo en su alimentación, come carne, frutas verduras pero no guisados. Asiste muy limpio a la escuela mas no se mantiene asi, ya que le gusta mucho acostarse en el piso del salón, Sus padres trabajan y él se queda a cargo de su nana. |
4) CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN
TÉCNICAS APLICADAS Y/O EVALUACIONES: Se evaluó en el aula de apoyo de manera individual, se le invito a realizarla y acepto con gusto, hizo cada una de las actividades de manera rápida, en ocasiones es fue necesario repetirle las indicaciones estar precisando en el tema ya que cambia constantemente la conversación y muestra dificultad para mantenerse sentado. En la evaluación trimestral de grupo el niño estuvo renuente en la elaboración de las actividades y no la realizo. Asiste puntual y regularmente a clases. Se realizo evaluación de ABC de Lorenzo Filho, observación grupal, guia de detección inicial, detección de estilos de aprendizaje, entrevista al alumno, entrevista al padre de familia, evaluación Neurologia |
5) ANTECEDENTES DEL DESARROLLO
EMBARAZO: Fue un embarazo a termino de 39 semanas, con control médico, en el cual la madre ingirió ácido fólico y hierro, durante su desarrollo la madre presenta problemas emocional debido al de trabajo. Fue atendida de manera particular en el hospital CMQ premier de puerto Vallarta, la anestesia aplicada a la afecto el corazón de la madre provocando un rápido nacimiento del bebe. Nacio de con un peso de 3,200 g. | ||||||||||||||||
ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES.-. No tiene antecedentes | ||||||||||||||||
DESARROLLO MOTOR.- El niño logro sostener la cabeza a los 3 meses, se sentó y gateo a los 7 meses, camino al año. Salto en piernas, subio y bajo escaleras sin ayuda a los 2 años. Durante su desarrollo presento excesiva inquietud motora. Logro controlar esfínteres de día y noche al año de nacimiento. | ||||||||||||||||
DESARROLLO DEL LENGUAJE.- Al año balbuceo, uso palabras que significan algo, oraciones con artículos conectivos y sustantivos | ||||||||||||||||
HISTORIA MÉDICA.- Ha tenido enfermedades típicas de la infancia, como gripe, infección de garganta y aspergina etc.. tiene problemas de digestión estreñimiento, no le gusta evacuar, cuando está cansado o enfermo disminuye su actividad. Presenta estudio Neurológico realizado el día 21 de julio de 2018 por el Doctor Feliciano Santana García con un diagnóstico de : Problemas de adaptación socialización y miedos en estudio, medicándolo con Execub Tabletas 10 mg 3 veces al día así como Risotor 3 veces al día. Y Neomelubrinan cada 8 horas. Actualmente tiene un nuevo estudio realizado el día 29 Diciembre del 2018 por El Doctor Teniente coronel Carlos Velasco Jiménez en la clínica de especialidades en salud y desarrollo para la familia, diagnóstico y desarrollo integral. Detectando por medio de un mapeo cerebral un trastorno del neurodesarrollo del espectro autista identificado como síndrome o trastorno de asperger. Además de la aplicación de inventarios que determinaron un trastorno del neurodesarrollo identificado como trastorno por déficit de atención con hiperactividad e impulsividad del tipo mixto moderado asociados a disfunción cerebral. | ||||||||||||||||
HISTORIA ESCOLAR.- Asistio 2 grados escolares al prescolar Juana de asbaje de su misma comunidad, la madre menciona que el desempeño escolar del niño fue normal, pero en el segundo grado, aborrecio a su maestra, en primer año de primaria asiste gustoso a la escuela, es inquieto, agresivo, no muestra motivación en su trabajo
| ||||||||||||||||
FAMILIA.- Pertenece a una familia integrada por su papa, mama y un hermano, con un nivel cultural y económico medio alto, es el segundo de 2 hijos, la relación que el niño tiene con su padre es buena, de apoyo y comunicación, pero cuando entra en crisis es capaz de rasguñarlo e intenta golpearlo. Tiene un vínculo de comunicación con su madre y cambia de actitud, en su presencia; es voluntarioso, con su hermano se lleva bien. Además tiene una relación significativa con su tía Toña que es la que lo cuida durante 6 horas al día. Cuando el niño se encapricha o pega se le castiga con un cinturón (dando un solo golpe) o se le evita ver televisión. |
6) SITUACIÓN ACTUAL
A) ASPECTOS GENERALES
AREA INTELECTIUAL: |
AREA DE Desarrollo motor: Muestra dificultad al realizar actividades de educación física principalmente en la psicomotricidad gruesa ejemplo saltar en un pie, correr en zig zag, botar o lanzar una pelota, darle al blancoetc. |
AREA Comunicativo lingüístico: No establece un dialogo o conversación con su maestra o compañeros, es muy corto e al hablar, no usa muchos conectivos entre palabras, conversa esporádicamente de temas de su interés o de juegos. Interactua muy poco con sus compañeros. Habla adecuadamente se le entiende lo que dice no manifiesta problemas en su articulación. |
AREA emocional: No le gusta el fracaso, se frustra con facilidad ante cualquier situación, se enoja y se pone malhumorado con frecuencia, se frustra con facilidad ante una situación, no le gusta el fracaso. Muestra dificultad para respetar reglas cuando no puede realizar alguna acción. No respeta reglas, en los juegos, se frustra cuando pierde. En la entrevista el niño refiere que le gusta venir a la escuela a jugar, no le gustan las abejas, le gusta jugar al wii en casa, en la escuela juega con su hermano abdiel, le gusta estar con abdiel mama y papa, los amigos que dice tener son adultos Andrea Gris y toña, su color favorito es el rojo. |
AREA Adaptación e inserción social: Es capaz de realizar la mayoría de las actividades de higiene personal como bañarse, lavarse las manos, cepillarse los dientes, limpiarse, se viste, se pone sus zapatos elige, se peina, se viste y desviste. No se le permite que salga solo de casa, ni para hacer mandados o pequeños recorridos por el barrio, no asiste a eventos culturales. No duerme solo tiene pesadillas, le es difícil conciliar el sueño, despierta por las noches y habla sobre algo que le paso durante el día. |
...