INTRODUCIUON A LA PSICOLOGIA
Enviado por NOSLEN2020 • 27 de Octubre de 2014 • 969 Palabras (4 Páginas) • 126 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Terapias de Gestalt y terapias a distancia:
En una sociedad como la nuestra la capacidad de empatizar y prestar atención a los demás para ayudar a solucionar sus conflictos ha ido perdiéndose entre las prisas por alcanzar los objetivos personales, dejando de lado el bienestar del que nos rodea. La capacidad para ayudar a los demás supone la posibilidad de ser ayudado, pues si todos mostrásemos esa capacidad siempre habría alguien preparado para ayudarnos. El presente trabajo comprende el estudio de la terapia de Gestalt, terapia a distancia y ciberterapias. La importancia de estas terapias ayuda a las personas a reconstruir su forma de pensar, sentir y actuar. Finalmente las terapias psicológicas son posiblemente el único punto en el cual, la mayoría de personas, puedan tener contacto con la psicología o un psicólogo.
Psicología Humanista:
La Psicología Humanista nace de la mano de Abraham Maslow aunque, existen precedentes de ella en autores como Carl Gustav Jüng. Estudiosos como Abraham Maslow, Erik Fröm, Stanislav Grof, Ken Wilber y otros tantos, han luchado y propuesto las bases de una psicología perenne y humanista, que va más allá de las materialistas teorías conductistas de la psicología tradicional. En la actualidad se califica como humanista a toda tendencia filosófica que realza un ideal humano.
Procesos psicológicos a nivel afectivo: Emociones, sentimientos y pasiones
Hablar de los procesos afectivos siempre resulta fascinante, ya que son todos ellos indispensables para la vida de un sujeto. Estos procesos son fundamentales en el estudio de la psicología, permiten a la persona tomar conciencia de sí misma y de su entorno, se encuentran en el origen de cualquier manifestación conductual. Por último, para abordar en los siguientes procesos el estudio del sistema afectivo, los sentimientos y las emociones, es necesario hacer una referencia a las teorías de la emoción de James-Lange, la teoría de Cannon-Bard y la teoría cognitiva de la emoción de Schchter, mismas que se presentan en la mayoría de los casos.
Procesos psicológicos a nivel cognitivo: Sensación, percepción y memoria
Los procesos cognoscitivos como la sensación, la percepción y la memoria nos permiten captar la información del ambiente exterior, siendo los factores determinantes del aprendizaje. Los procesos cognitivos son habilidades que pueden desarrollarse, se requiere diseñar y aplicar procedimientos dirigidos a ampliar y estimular el uso de la mente. Este trabajo se basó en la aplicación de los procesamientos de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo y la percepción y atención para desarrollar los procesos cognitivos.
Procesos psicológicos a nivel cognitivo: Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia
La base de los procesos cognitivos está en el cerebro y sus estructuras, desarrollada en el ser humano. La capacidad del Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia se caracteriza en el modo de vida de nuestra especie. Resulta importante entonces resaltar la complejidad y función que realiza nuestro cerebro como órgano rector del sistema nervioso central y del organismo en su totalidad en la vida de cada una de las personas. Así como
...