ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Individuo


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  1.095 Palabras (5 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 5

Símbolo de corazón

El eslogan de la campaña del comandante eterno Hugo Chávez contiene pocas palabras pero claves para el imaginario popular. Su nombre, Chávez, encabeza la frase, lo que refuerza el protagonismo del líder; “Corazón” apela directamente al sentimiento de la gente, y “Patria”

este nuevo lema, “Chávez Corazón de mi Patria”, quiere reafirmar el objetivo primario de la campaña gubernamental del “Corazón Venezolano”, que fue concebida para exaltar la imagen presidencial indirectamente, propiciando la asociación y el recuerdo a través de la repetición del logotipo junto con la figura de Chávez en cada mensaje gubernamental transmitido Entre las características gráficas de este nuevo lema, se pueden destacar que el nombre del candidato se presenta con diferentes colores, amarillo o azul, que atenúan la agresividad que produce el color rojo al ser leído como texto, pero que simbólicamente persiste en el diseño, siendo el color del movimiento revolucionario al cual pertenece. Asimismo, se presenta una nueva versión del logotipo del “Corazón Venezolano” que opcionalmente posee la capacidad de vincularse con los logros de la revolución presentados en los spots gubernamentales y, a la vez, puede funcionar de manera independiente sólo con la imagen del candidato.

En pocas palabras es la representación el símbolo del pensamiento de nuestro comandante eterno Hugo Chávez, como recordatorio de que hay que seguir en la lucha, que no hay que e dejar morir un ideal que nació para el desarrollo de nuestra patria, el plan patria 2013-2019

Individuo:

Se refiere a lo que no puede ser dividido. Se trata, por lo tanto, de una unidad independiente Un individuo es uno frente a una pluralidad (muchos individuos). El individuo, por lo tanto, tiene un referente individual, es cualquier miembro de una especie; sin embargo, la persona es única, individual, irrepetible y, por tanto, insustituible.

El individuo en la sociedad es aquel, que es protagonista de sus pensamientos, de sus acciones

Noción física del individuo:

Requiere dos principios diferenciados: su naturaleza común como especie, y su entidad individúate entre las cuales no hay distinción real sino únicamente formal individuo no se puede considerar como un ser biológico, a diferencia de los animales, puesto que es él quien construye la escala zoológica entera.

Pero se entiende perfectamente que el individuo no puede serlo sino en relación con los otros hombres, la realidad concreta humana es el individuo socializado, es decir, en comunidad con otros individuos.

El individuo tiene un comportamiento personal, único, original que surge de cierto núcleo íntimo que llamamos yo, entendiéndose como el ‘’yo’’ 2 términos, un primer ‘’yo’’ no es lo que permite diferenciar un hombre de otro o un hombre de las cosas, sino

Que es "todo - hombres, cosas, situaciones- en cuanto verificándose, siendo, ejecutándose". Este yo prácticamente indefinible, sin embargo, es el yo más profundo.

El segundo yo es el yo consciente, el yo que me represento mentalmente, es "mi yo" al que he hecho mío en la representación.

Menciona el autor que el individuo es siempre el resultado del esfuerzo, de la superación de sí mismo, sólo así "se selecciona a sí mismo, se sitúa aparte y fuera de la gran masa indisciplinada".

Individuo en particular:

“Cada individuo en particular pone todo su cuidado en buscar el medio más oportuno de emplear con mayor ventaja el capital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com