Informe psicopedagogico: niño de 4 años 11 meses
Enviado por danielasanchezc • 18 de Abril de 2025 • Informe • 1.545 Palabras (7 Páginas) • 28 Visitas
INFORME PSICOLÓGICO
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: Emiliano Andrés Cordero Alvarado.
Cedula de Identidad: 0964104970
Fecha de nacimiento: 18 de febrero 2020
Edad: 4 años 11 meses
Representantes: Laura María Alvarado Mendez y Geovani Francisco Cordero Alvarado
Fecha de informe: 28 de enero del 2024
MOTIVO DE CONSULTA
Padres asisten a consulta para realizar una valoración del desarrollo de su hijo, por preocupación en cuanto a su comunicación y habilidades sociales. Y requieren el mismo para el ingreso a su escolaridad.
ENTREVISTA A LOS PADRES
La madre refiere que durante su embarazo tuvo una alimentación normal, la relación con su pareja era estable. No presento ninguna complicación en relación a su gestación.
Emiliano nació a las 39 semanas, mediante parto cesárea debido a que no se encontraba ubicado de forma adecuada para parto normal. Durante su desarrollo post natal, no se presentaron inconvenientes, ya que sus primeros hitos se fueron cumpliendo de forma regular, se volteo sin problemas, se sentó y empezó a gatear a partir de los 9 meses y medio. Demoró para caminar, iniciando al año 6 meses a dar sus primeros pasos.
En relación a su lenguaje, interacción y comunicación, Comenzó a balbucear desde muy pequeño, pudo decir “Sebastián” a partir de los 11 meses, pero conforme crecía, se iba perdiendo el contacto visual, no respondía a su nombre, su lenguaje fue disminuyendo a pesar de la estimulación que realizaban.
A los 2 años comenzaron a recibir estimulación temprana (CNH) de forma virtual. A los 3 años deciden acudir a la fundación Satfi, lo cual le permitió el ingreso a inicial 1, acudiendo de forma presencial 2 veces por semana.
Antes de los 4 años acude a pediatría y psicología por medio de IESS para valoración y derivación con terapia de lenguaje; estas ultimas se dieron con muy poca frecuencia.
A sus 4 años los padres lo ingresan a Emiliano a un Centro de educación inicial SAM´S KIDS CLUB, donde recibió 7 meses clases, y a parte compartía también áreas de Terapia conductual y lenguaje.
INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS REALIZADAS
Se valoró a Emiliano a través de la observación clínica en terapia lúdica y se realizó entrevista a los padres, en donde se obtuvo lo siguiente:
- No recepta consignas complejas, en ocasiones requiere reforzamiento.
- Se comunica mediante señas en gran parte.
- Sostiene esporádicamente la mirada.
- No realiza juego simbólico.
- Tiene fascinación por el abecedario.
- Muestra tolerancia a estar sucio.
- Expresa frustración y enojo, se puede notar cuando algo no le gusta.
- Le cuesta esperar en cambios de las actividades, usualmente se levanta cuando pierde el interés.
- En ocasiones repite palabras.
- No presenta alta sensibilidad a los sonidos fuerte, aunque en ocasiones se tapa los oídos.
- Realiza movimientos con el cuerpo de forma estereotipada.
- Puede permanecer sentado por tiempos cortos de 30 min.
- Presenta apego hacia los padres.
Contrastándose con la aplicación de las pruebas de:
- Escala infantil de rasgos de autismo
- Cuestionario M - CHAT
Lo cual refleja la presencia de Autismo de forma moderada.
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA PRESUNTIVA
Retraso en su desarrollo en las áreas socio- emocional, comunicación y lenguaje.
F840 AUTISMO EN LA NIÑEZ
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA
Se inició un plan terapéutico en donde se establece que Emiliano:
- Requiere asistir una vez por semana a terapia de ocupacional donde trabaje todo lo relacionado con las habilidades de independencia, pensamiento, comunicación y socialización para que logre alcanzar una funcionalidad e intercambio social que sea más acertado y apropiado para su edad. Además, para fomentar su autonomía e independencia a través de las actividades de su rutina diaria. El trabajo se debe realizar en conjunto con la familia.
- Recibir también 1 vez a la semana sesiones terapéuticas de lenguaje donde le permita mejorar a fortalecer los músculos orales y mejorar la precisión en la pronunciación de los sonidos, así también como mejorar tanto la habilidad para expresarse de manera clara y coherente, como la comprensión del lenguaje.
ÁREAS DE EVALUACIÓN
Emiliano llega por primera vez a terapia con 3 años de edad, es de contextura y estatura promedio para su edad. Viste con ropa apropiada para la estación, se observa aseo y cuidado personal adecuados. El niño es el tercer hijo de la pareja, vive con ambos padres. Emiliano, asiste siempre acompañado de los papás. En la primera sesión el niño ingresa de manera apresurada, no saluda, se mueve por los distintos ambientes y la mamá está pendiente en todo momento del niño. Durante la primera sesión se encuentra un poco indispuesto y se ejerce juegos para niños de 1 año, los cuales denotan el interés, poco a poco se iba logrando seguir instrucciones conforme se vinculaba, también se veía presente que establecía escaso contacto visual, no respondía a su nombre. Le costaba seguir consignas sencillas, se golpeaba y realizaba arcadas cuando se enojaba con la intención de llamar la atención de la madre. Se observa ausencia de expresión oral, emite algunos sonidos y usa gustos o pocas mímicas para comunicarse. Le costaba vincularse con personas que no fueran papa o mama.
...