ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervención psicológica en las organizaciones


Enviado por   •  16 de Agosto de 2022  •  Informe  •  2.392 Palabras (10 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 10

Integrantes:

Catalán Marroquín America Fernanda

Cerón Guzmán Silvia Aurora

Cortez Marmolejo America Gabriela

Del toro Aguilar Virginia

Garcia Urbina Erandi

Izquierdo Delgado Francisco Javier

Patiño Castro Ana Lyzel

Soto Escobar Erika Paola

Nombre de la profesora: Ana Jessica Luna Luna

Materia: Intervención psicológica en las organizaciones

Psicología 901

Fecha de entrega: 18 de julio de 2022

[pic 1]

Protocolo

1. Planteamiento del problema

1.1 Pregunta de investigación 

¿Qué efecto tiene la aplicación de un programa de capacitación para mejorar la comunicación al clima organizacional del salón de psicología 901?

1.2 Objetivos

  • General: Conocer el efecto de aplicar un programa de capacitación para mejorar la comunicación del clima organizacional en el salón de psicología 901.
  • Particulares:
  1. Elaborar un diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) en el grupo de psicología 901 para identificar las habilidades de comunicación que tienen.
  2. Diseñar un programa de capitación para mejorar la comunicación del clima organizacional.
  3. Aplicar un programa de capacitación para mejorar la comunicación del clima organizacional.
  4. Evaluar después de aplicar el programa de capacitación.
  5. Analizar los resultados.

1.3 Justificación

Con esta investigación se pretende conocer en qué medida se ve afectado el clima organizacional y como se relaciona con la organización laboral de los estudiantes del salón de piscología 901, conoceremos el nivel de comunicación que ejerce un buen clima organizacional en el nivel de comodidad, entrega y desenvolvimiento de cada uno de los colaboradores del salón de psicología 901. Además, daremos a conocer cuáles son los resultados de una capacitación para mejorar la comunicación del clima organizacional (asertiva, pasiva, agresiva) se relaciona más y cuál de los componentes se relaciona menos con la comunicación de los colaboradores del salón de psicología 901.

La comunicación en los seres humanos es indispensable para su desarrollo y continuidad, no saber manejar este tema en las organizaciones conlleva a una mala comunicación, a disminuir la productividad y las ganancias, además generan, chismes, frustración, inestabilidad y promueve el comportamiento emocional. (MÓNICA Roa Villamil 2015)

Del mejoramiento del clima organizacional y de la comunicación depende en gran medida el éxito de una organización  pues ambas variables alientan a la solidaridad  entre colaboradores , con el clima organizacional y la comunicación, podemos predecir una serie de sucesos que se desencadenarán a partir de la valencia que tengan, si es  positivo podemos esperar muchos beneficios tanto para los colaboradores  como para la organización misma, en cambio sí es negativa, se esperarán pérdidas, gastos, conflictos y  demás situaciones adversas que pueden llevar a la organización a la quiebra.

El aporte de la presente investigación es importante para la materia de intervención psicológica en las organizaciones ya que les permitirá evaluar a nuestro equipo, también permitirá tomar estratégicas y acciones para fomentar un clima adecuado y comunicación positiva para sus estudiantes.

Cambiando así el ambiente de convivencia donde desarrollan sus actividades, con desgano y poco deseo por un clima laboral totalmente positivo y adecuado para impulsar a los estudiantes a desenvolverse de la mejor manera en sus estudios, generando así mayor comunicación para la organización y haciendo que los colaboradores se sientan identificados con la organización.

Sin embargo, si observamos la percepción de la cultura organizacional y Comunicación laboral en el contexto global nos damos cuenta que esta depende de la cultura de cada país. Por ejemplo, en sociedades con alta masculinidad, las personas son impulsadas por la competencia y los resultados. Las personas tienden a ser asertivas y centradas en el éxito material. En sociedades con baja Masculinidad, o sociedades femeninas, las personas están centradas en construir buenas relaciones y asegurar una alta calidad de vida para todos, en estas sociedades no es tan importante ser el mejor, mientras todo el mundo esté feliz. Países con alto índice de Femineidad por sus culturas nacionales son: Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Holanda. También existen países en los que la distancia de poder es mucho más grande, es decir existen niveles de jerarquía entre los colaboradores, mientras que en otros contextos la distancia de poder es mucho menor reflejando la perspectiva de que la gente debe tener derechos iguales.

Podemos notar que cada país a través de su cultura refleja un índice de comunicación laboral y clima organizacional diferente, para algunos el trabajar bajo ciertas características o estilos particulares puede ser óptimo mientras que para los que afrontamos realidades diferentes no es lo correcto.

1.4 Viabilidad de la investigación

Los 30 alumnos de salón de psicología 901 y la plataforma de google forms.

2. Índice tentativo para el cuerpo capitular

Capítulo 1. Capacitación

  1. Definición de capacitación.
  2. Tipos de capacitación.
  3. Características de la capacitación.
  4. Técnicas para capacitación.
  5. Tipos de programas para capacitación.
  6. Objetivos de la capacitación.
  7. Informe de resultados de la capacitación.
  8. Métodos para el DNC

Capítulo 2. Comunicación

2.1 Definición de comunicación.

2.2 Proceso de comunicación

2.3 Tipos de comunicación.

2.4 Características de la comunicación.

Capítulo 3. Clima organizacional

3.1 Definición de clima organizacional

3.2 Importancia del clima organizacional

3.3 Aplicación del clima organizacional

3.4 Relación del clima organizacional y la comunicación

3. Alcance de investigación

Correlacional

4. Hipótesis

4.1 De investigación

Si se aplica un programa de capacitación entonces se mejorará la comunicación en el grupo de psicología 901.

4.2 Nula

Si se aplica un programa de capacitación entonces no se mejorará la comunicación en el grupo de psicología 901.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (603 Kb) docx (596 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com