Introduccion A La Enfermeria Psiquiatrica
6 de Noviembre de 2013
3.976 Palabras (16 Páginas)3.036 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A
CARRERA DE ENFERMERIA
CUARTO SEMESTRE SECCION 6 MG.
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA PSIQUIATRICA.
PROF: ALUMNAS:
JESUS GOMEZ ANYELA GONZALEZ.
C.I 15.198.662
STEFANI MONTAÑÉS.
C.I 20.489.777
IVONNE MURILLO
C.I 21.133306
YODEISY SANCHEZ
C.I 22.772.883
ALEXANDRA VERGARA
C.I 20.595.808
CARACAS, 17 DE DICIEMBRE DEL 2.013
INDICE
Introducción de la enfermería…………………………………….. Pág. 5
Funciones y rol del profesional de enfermería…………………. .Pág. 8
Hospitales psiquiátricos en Venezuela………………………….. Pág. 12
Relación enfermero paciente……………………………………... Pág. 16
Principios psiquiátricos de la enfermería………………………… Pág. 17
Conclusión………………………………………………………….. Pág. 18
Anexos……………………………………………………………..... Pág. 19
Bibliografía…………………………………………………………..Pág. 21
INTRODUCCION
Desde los tiempos más remotos la humanidad investiga acerca de la salud mental. La OPS/OMS. Define salud mental como:
“La condición de la vida humana que resulta de un armonioso, desarrollo intelectual emocional y social del individuo y que se caracteriza por una conducta orientada hacia el logo de un bienestar personal y colectivo atreves de la realización de sus potencialidades y contribución a los procesos del cambio del medio.”
La enfermería psiquiátrica, es una de las tantas especialidades en que el profesional de enfermería es de gran utilidad. En el siguiente trabajo se dará a conocer el por qué de dicha importancia, y se resaltara el rol que el enfermero (a) desempeña y en los principios que se basa para poder ejecutarlo. En estos centros asistenciales el enfermero no es sólo aquel que suministra el medicamento sino que también es aquel que, guía, apoya, transmite seguridad, guía al familiar entre otras labores importantes.
Se destacara también cuales fueron los primeros hospitales psiquiátricos en el país y cuales todavía siguen funcionando. Se informara de igual forma en cuales etapas pueden presentarse la enfermedad mental, como puede originarse y hasta como puede evitarse.
Como profesional de enfermería se debe tener en cuenta los principios y teorizantes para así poder identificar la necesidad suspendida del usuario y así poder incluir de forma muy audaz las relaciones interpersonales enfermero paciente.
En esta oportunidad, tratara sobre toda las cosas de realizar una investigación clara y sencilla pero que cumpla con los requerimientos de la cátedra. De esta manera demostrara con mayor claridad que somos:
Investigadores.
Científicos
Metodológicos entre otros
Siempre se trabajara con el usuario desde el punto de vista holístico e interactuando con sus familiares y con su entorno.
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA PSIQUIATRICA.
En 1.880 es fundada la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en América y luego de transcurrir dos (2) años, noventa (90) enfermeras fueron graduadas. Luego ya finalizando en el siglo XIX ya en varios hospitales podíamos encontrar enfermeras que laboraban tanto en la administración de la medicación, como la supervisión del uso de la medición, como la supervisión del uso de la hidroterapia, cuidado físico y nutricional. Posteriormente aparecen las relaciones interpersonales y emocionales como las dimensiones que influyen en la enfermedad mental.
Equirol (1.772-1840). Fue fundada la escuela de psiquiatría más importante del siglo XIX.
P. Pinel (1.745-1.826) Sienta las bases de la psiquiatría científica
E. (kraepelin) desarrolla un sistema de clasificación descriptiva y de trastornos psiquiátricos, gran auge de la psiquiatría Germánica
S. Freud creador de la teoría psicoanalítica (1.856-1.939).
LOS PRIMEROS ANTECEDENTES DE LA PSIQUIATRÍA EN LA EDAD MODERNA.
Desde 1.967 hasta 1.970 se crea la especialización para ats generales y luego se crea por decreto las escuelas de especialización. En 1.986 desaparecen por decreto la escuelas de especialización, luego en 1.987 y en 1.999 comienza la formación de los enfermeros especialistas en: obstetricia-ginecología y en salud mental, las únicas especializaciones existentes para ese entonces.
TEORIZANTES DE LA ENFERMERÍA
Hildegart Peplau, fue una de los que consideraba que el profesional de enfermería era muy útil en el área psiquiátrica porque se basaba en la teoría de que la enfermera era:
Terapeuta.
Asesora
Agente de socialización
Gestora
Técnica
Madre sustituta.
Maestra.
Lo que quiere decir que el profesional de enfermería es considerado en una teoría interpersonal.
Las primeras escuelas de enfermería se fundan en Argentina (1.890), Cuba en (1.900), Uruguay (1.902), Chile (1.905) y México (1.907).
Desde el año 1.930 la medicina y la enfermería se orientan hacia la prevención.
En 1.970 la enfermera toma puesto administrativo, de supervisión y de enseñanza.
Virginia Enderson: (1.939)
Teoría de las necesidades humanas
• Indisolubilidad de mente y cuerpo en la formación de la personalidad.
• Individualidad de cada paciente.
Martha Roger (1.970)
Teoría de los sistemas.
• El organismo humano es un sistema abierto y permeable en continua acción y reacción con el entorno.
Callista Roy (1.981).
Teoría de la adaptación
• Las respuestas cambian según el estimulo.
• La intervención de enfermería se basa en promover la adaptación.
Joyce Trasbelvee (1.966)
• Revolución humanística.
Revolución humanística de la disciplina
• Revolución de la disciplina en la carrera de enfermería.
• Integra la enfermería en la intervención de la persona la relación de los procesos persona persona.
• Para la satisfacción integral del estado del paciente.
ENFERMERA PSIQUIÁTRICA EN VENEZUELA
En la época colonial las damas de sociedad se encargaban de la asistencia pública en Caracas y Maracaibo. No existían hospitales psiquiátricos
En 1.810 se fundó el primer hospital para mujeres con trastornos mentales en Mérida por el Canónigo Francisco Javier de Iras Orza. Fue destruida por el terremoto de 1.912.
En 1.937 José María Vargas autoriza la realización de cursos de enfermería
En 1.876 Se funda en los Teques, el Asilo Nacional de Enajenados por el General Joaquín Crespo.
1.889 Dr. Juan Pablo Rojas Paul, Presidente, funda el Hospital Psiquiátrico de Caracas.
1.964: Se funda en Centro de Salud Mental del Este el Peñón” y en 1.968 se funda un Pabellón para Adolescentes. En ese mismo año se traslada la Casa de Dementes, que funcionaba en San Cristóbal, para el Antiguo Hospital Vargas.
1.965 Se pone en funcionamiento el Centro de Salud Mental de San Fernando de Apure.
1.966 Se abre el instituto nacional de Psiquiatría Infantil. INAPSI.
1.967 Se inaugura en Ciudad Bolívar, el Centro de salud Mental para casos agudos.
1.968 Se abre la unidad psiquiátrica de Mesa Gallardo en Trujillo
1.964 Se realiza el primer curso avanzado de Post-Básico en Enfermería Psiquiátrica Desde entonces hasta la fecha continúan dictando los mismos cursos en el Hospital Militar Carlos Arvelo y en el resto de las regiones del país
1.979 se realizaron las jornadas de
...