Introduccion Al Marketing
Enviado por Bladiiiiii • 17 de Noviembre de 2014 • 632 Palabras (3 Páginas) • 177 Visitas
FODA es la sigla para:
• Fortalezas
• Debilidades
• Amenazas
La técnica formaliza una visión de sentido común sobre lo que se necesita investigar en las primeras etapas del proceso de planificación antes de establecer la estrategia
Es el clásico medio para un fin
El análisis FODA hace surgir las preguntas que deben hacerse con un buen criterio en esta etapa
Esto requiere investigación antes de que se contesten satisfactoriamente y las respuestas pueden necesitar algún tipo de análisis antes de que lo que realmente dicen quede claro
Dirigido en forma diligente, el proceso asegura que la planificación puede llevarse a cabo sobre la base del conocimiento solido de las fortalezas y las debilidades que existen dentro de una organización y las oportunidades y amenazas que existen externamente
Algunas respuestas serán obvias y bien conocidas otras no lo serán y la investigación puede producir algunas sorpresas
Incluso un área más importante de información sólida que se esté señalando puede afectar la acción considerable
La planificación se hace normalmente sobre el ciclo anual. Actualizar el análisis no es una tarea de enormes proporciones sobre el total del proceso y ciertamente es muy útil
El análisis FODA se explica mejor por medio del tipo de preguntas que implica las que pueden aplicarse a los productos o servicios en cualquier tipo de organización
el análisis FODA es una herramienta invalorable para ayudar a los especialistas en marketing a trazar un curso en el futuro y debe ser visto como parte de un plan “renovable” que se construye sobre el pasado mientras avanza al próximo año y más allá pueden ser : 5, 10, o muchos años.
De acuerdo con el tamaño y naturaleza de la compañía y con los mercados en el cual esta opera
Existen otros asesoramientos disponibles como:
• El análisis de cartera del producto de Boston “Consulting Group”
• El análisis matricial de “Ansoff”
• El modelo de cinco fuerzas de Michael Porter
Todos están diseñados para ayudar analizar a los mercados y de este modo planificar como enfocarlos algunos pueden ser más académicos que prácticos; pero cualquiera sea el método utilizado este debe asistir el proceso de planificación. Todos los gurús del marketing entre los que Philip Kotler es uno de los más conocidos, han escrito extensamente sobre la planificación y la estrategia. Su libro Kotler on Marketing es el más breve que otros y brinda un visión general sobre su pensamiento.
EL ENLACE DE LA PLANIFICACION:
Los especialistas en Marketing también deben considerar el nivel de la planificación, el más bajo nivel de planificación en relación a los clientes. Una de las aplicaciones de la regla 80 20 (principio de Pareto) es que es probable que
...