Investigación Cuantitativo
Enviado por fernandosaez • 6 de Mayo de 2014 • 226 Palabras (1 Páginas) • 182 Visitas
Actividad 1. El papel y la importancia de la investigación para acercarse a la ciencia.
1.- Qué es la Investigación?
Es un proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos, es decir, el investigador apoya en teorías ya planteadas y descubre postulados nuevos.
2.- ¿Cuál es el propósito de hacer Investigación?
Cuando investigamos, el resultado final de nuestra búsqueda, es encontrar nuevos CONOCIMIENTOS.
3.- ¿Qué es el Conocimiento?
4.- Mencione las Características del Conocimiento Científico.
• Es resultado de investigación.
• Requiere de un procedimiento sistemático identificado como metodología.
• Los datos que se presentan pueden ser comprobados y en algunos casos hasta duplicados (en las mismas condiciones).
5.- Mencione las características del Conocimiento No Científico.
• Lo que es especulativo:
– Identifica La diferencia entre:
• Psicología y parapsicología.
• Astronomía y astrología.
6.- Defina el concepto de Ciencia.
La ciencia es únicamente el camino organizado para llegar a encontrat nuevos conocimientos.
• El conocimiento científico, está organizado en forma sistemática a partir de la experiencia captada y puede ser verificado.
• La búsqueda de usos prácticos de este conocimiento es la ciencia
7.- Explique que son las Ciencias Formales ó Exactas y de 3 ejemplos.
– Estudian ideas.
– Suelen ser comprobables a través de argumentaciones numéricas.
– Comprenden Leyes.
– Algunas ciencias comprendidas en ellas son:
• Matemáticas
• Lógica
8.- Explique que son las Ciencias Fácticas y de 3 ejemplos.
• Estudian hechos.
• Buscan leyes que los expliquen.
• Sus hallazgos se
...