JUVENTUD
Enviado por lalokita • 14 de Diciembre de 2012 • Tesis • 260 Palabras (2 Páginas) • 388 Visitas
JUVENTUD
Juventud (Del latín iuventus), es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Según la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o adolescencia inicial de 10 a 14 años, la adolescencia media o tardía de 15 a 19 años y la juventud plena de 20 a 24 años
La juventud es una fase desafiante, conflictiva y fundamental en la evolución, madurez y equilibrio de nosotros los seres humanos. Es allí donde pasamos de niños a adultos.
Características:
-La mayor parte de de las personas durante la juventud se encuentran en la cima de la agilidad, rapidez y fortaleza física.
-Aunque los adultos alcanzan su máximo poder físico durante la juventud, muchas de las marcas e envejecimiento físico también empiezan en esta época.
-si el peso no cambia, hacia finales de la juventud la proporción de tejido adiposo en los músculos empieza aumentar.
-La cantidad de aire que pueden absorber los pulmones en una sola respiración comienza a descender entre los 20 y 30 años.
-Es importante una dieta eficiente y la realización de ejercicio físico, puesto que se ha prolongado la esperanza de vida: la senectud.
Características psicológicas de la sexualidad humana en la edad juvenil
a) Desarrollo biológico.
Los procesos biológicos presentan 2 características:
•Variabilidad temporal
•Carácter errático y saltatorio.
Pueden dividirse en:
-Cambios internos que producen la maduración de las glándulas sexuales.
-Cambios externos como consecuencia del desarrollo glandular.
b) Desarrollo psicológico
Se produce desintegración del movimiento y la conducta, labilidad y disminución del rendimiento.
c) Desarrollo Afectivo
Se manifiesta una constante excitabilidad,
...