LA AUTOESTIMA EN RELACIONES INTERPERSONALES
Enviado por eduarrss_17 • 14 de Mayo de 2014 • 493 Palabras (2 Páginas) • 426 Visitas
El autoestima en las relaciones interpersonales:
Las personas emocionalmente sanas generalmente tienen relaciones positivas. En cambio, aquellas que parecen no llevarse bien con nadie son a menudo emocionalmente inestables. Nuestra autoestima tiene un impacto directo en la calidad de nuestras relaciones.
Si nos falta autoestima, no podemos amarnos a nosotros mismos completamente. Para llenar este vacío emocional, nos volvemos hacia el mundo buscando aprobación. Esta conducta ilumina la fuente de todas las emociones negativas y los conflictos interpersonales. La aceptación y el reconocimiento que anhelamos vienen en forma de honor y respeto. Creemos erróneamente que si tan sólo los demás nos respetaran, nosotros seríamos capaces de respetarnos a nosotros mismos, convirtiendo la adoración y los elogios de otros en auto-amor. Nuestra valoración personal está por lo tanto, dependiendo de la opinión de otras personas.
Cuando dependemos de otros para validarnos, nos volvemos tensos y vulnerables, en la medida en que sobre-analizamos cada mirada fugaz y comentario al paso. No importa demasiado cuanto respeto y adoración recibamos; somos como una taza sin fondo: en el momento en que dejamos de recibir esta atención, estamos tan vacíos y sedientos como estábamos antes. Sí, están esos momentos de fugaz satisfacción, pero en última instancia seguimos estando vacíos por dentro.
Auto respeto
El auto respeto es entender las propias necesidades y valore para satisfacerlos; expresar y manejar en forma conveniente los sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse; buscar y valorar todo aquello que lo lleve a sentirse una persona orgullosa de sí misma. transformando lo que se quiere, pero "el que soy así como soy merece todo mi respeto". No se es mejor o peor, tan sólo se es diferente. Debe valorizarse el aquí y ahora. No se debe esperar a respetarse cuando se sea mejor. Hay una experiencia que parecería tonta pero es muy buena: Mirarse al espejo (que no lo vea nadie, no vayan tildarlo de loco) y decirse, usando su nombre:… "Te Respeto"
Creatividad * La creatividad es la capacidad del hombre para:
* Producir algo nuevo y valioso.
* Encontrar nuevos caminos en formas de se y hacer las cosas.
* Adaptarse a los cambios.
Trascendencia
El primer paso para trascender es compartir en forma profunda el se y el amor, ir más allá de sí mismo, conectarse al yo profundo del otro o de los demás
El acto de trascender da un nuevo significado a la vida y éste, a su vez, impulsa a logra niveles más altos de proyección positiva.
Como ejemplo se podría citar a una oruga; no sabe la belleza que encierra hasta que comienza su transformación, poco a poco se va liberando de su antigua forma hasta que se convierte en un bella mariposa.
Autorrealización en el trabajo
a. La empresa
b.
...