LA ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Enviado por SrdeOrtiz • 27 de Junio de 2016 • Apuntes • 973 Palabras (4 Páginas) • 76 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA
ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ALUMNO: ROJAS GARCÍA LUIS ENRIQUE
PROFESORA: LIC. NOEMI ENRIQUEZ OLIVARES
ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO
UNIDAD I ¿QUE ES EL DESARROLLO HUMANO?
GRUPO: T71
AULA: T-1
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se desarrolla una tabla con los puntos importantes de la unidad como las teorías del desarrollo, ya que existen diferentes tipos de teorías y cada una habla de cómo es el desarrollo humano según diferentes etapas de la vida, también se habla de la personalidad y sus elementos, de la teoría de las necesidades para llegar al éxito según Abraham Maslow y de la potencialidades del ser humano y los factores que afectan su desarrollo.
Unidad I ¿Qué es el desarrollo Humano? | |||||||
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO | |||||||
Teoría del desarrollo humano | La teoría psicodinámica | La Teoría psicosocial | La teoría del aprendizaje | La Teoría del desarrollo cognitivo | La Teoría del Piaget | Teoría del procesamiento de la información | La Teoría de Vygotsky |
Las teorías del desarrollo humano son un conjunto organizado de ideas, que pretenden explicar la adquisición y desarrollo de habilidades, actitudes y aptitudes del ser humano durante diversos momentos de su vida. | En esta el desarrollo se encuentra determinado en gran medida por la forma en que las personas resuelven los conflictos que enfrentan a diferentes edades; todo esto se remonta a las perspectivas de Freud. La perspectiva psicodinámica destaca que el camino hacia la adultez es difícil, debido a que está plagado de retos. Los resultados del desarrollo reflejan la forma y la facilidad con la que los niños superan los obstáculos en la vida. | En el cual él desarrollo de la personalidad está determinado por la interacción de un plan interno de maduración y las demandas sociales externas, proponiendo ocho etapas, cuyo orden es biológicamente fijo; determinando la secuencia de etapas basada en el principio epigénico, es decir cada fortaleza tiene su período de gran importancia; cada etapa representa el orden de prevalencia. | Se enfoca en las influencias de éste sobre la conducta de una persona, destacando el papel de la experiencia; enfatizando que las personas aprenden observando a los que les rodean. En esta teoría se señala que las personas aprenden mucho con tan sólo observar a los que les rodean, a lo cual se le conoce como aprendizaje por imitación u observación. | En esta teoría la clave es cómo piensan las personas y cómo cambia el pensamiento con el paso del tiempo. | Denominada perspectiva del desarrollo cognitivo se enfoca en la forma en que los niños construyen el conocimiento y cómo cambian estas construcciones con el tiempo, señalando 4 etapas bien definidas:
| Esta propone que el conocimiento humano consta de hardware y software mentales. El hardware mental se refiere a las estructuras cognitivas, como las diferentes memorias donde se almacena la información. El software mental comprende el conjunto organizado de procesos cognitivos que permiten que las personas realicen tareas específicas. | Destacó que el pensamiento del niño no se desarrolla dentro de un vacío, sino que está sujeto a las influencias del contexto sociocultural que crece. Se enfocó en la forma en que los adultos transmiten a sus hijos las creencias, costumbre y destrezas propias de su cultura; él pensó que uno de los objetivos fundamentales de toda sociedad es que los niños adquieran ciertos valores y destrezas culturales esenciales y así contrastar cada aspecto del desarrollo infantil con este telón de fondo. |
PERSONALIDAD Y RAÍCES DEL COMPORTAMIENTO | |||||||
Personalidad | Elementos | ||||||
La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos. En tanto, la interrelación y la comunión de todas estas características, generalmente estables, serán las que determinarán la conducta y el comportamiento de una persona. | La personalidad está compuesta por dos elementos: temperamento y carácter, uno tiene un origen genético y el otro de tipo social, es decir, lo determinará el ambiente en el cual vive el individuo, respectivamente. | ||||||
TEORÍA DE LAS NECESIDADES | |||||||
Teoría de la jerarquía de necesidades | Fisiológicas | Seguridad | Social | Estima | Autorrealización | ||
Abraham Maslow, postuló que cada ser humano se encuentra en un ordenamiento de las cinco necesidades. | Hambre, sed, abrigo, sexo de carácter orgánico. | Defensa y protección de daños físicos y emocionales. | Afecto, sensación de formar parte de un grupo, aceptación y amistad. | Factores internos de estima, como el respeto por uno mismo, autonomía y realizaciones, posición, reconocimiento y atención. | Impulso por convertirse en lo que uno es capaz de ser. | ||
POTENCIALIZACIÓN DEL SER HUMANO Y FACTORES QUE AFECTA SU DESARROLLO | |||||||
Factores básicos del desarrollo humano | Las Potencialidades Del Ser Humano | ||||||
Biológicos | Sociales | Cognitivos | Psicológicos | Herencia | Vida de experiencias | Calidad de las relaciones | Capacidades físicas |
Son los que aportan con la genética esta establece las condiciones del desarrollo (salud, trastornos), alteraciones (síndrome de Down), características físicas. | Evalúa como la gente y su entorno interactúan y se relacionan entre si (cultura). | Analiza los procedimientos de la mente que tienen que ver con el conocimiento, su finalidad es el estudio de los mecanismos que están involucrados en la creación de conocimientos. | Son aquellos que nos permiten describir las características de una persona, (emocionales, personalidad y conducta). | Muchos acontecimientos de la capacidad física y cognitiva pueden verse afectadas por los genes. | La experiencia se combinaron y luego utilizada para la eficaz toma de decisiones y la resolución de problemas. | Calidad de las relaciones básicamente agrega hasta experiencias de la vida y es importante para el desarrollo emocional. | Capacidades físicas se ven afectadas tanto por la herencia y la salud y la alimentación hábitos. |
CONCLUSIÓN
...