LA PERSONALIDAD
Enviado por 21012012 • 3 de Octubre de 2012 • 717 Palabras (3 Páginas) • 347 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Psicología / Personalidad Y Factores De La Personalidad
Personalidad Y Factores De La Personalidad
Composiciones de Colegio: Personalidad Y Factores De La Personalidad
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: anyita13 22 septiembre 2011
Tags:
Palabras: 1298 | Páginas: 6
Views: 113
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Personalidad
Es un conjunto de características o patrones que definen a una persona.
• Sus pensamientos
• Sus sentimientos
• Actitudes
• Hábitos
• Conducta
Todas estas características hacen que las personas sean diferentes.
Cada individuo tiene su propia personalidad al nacer, pero no con una determinada.
Estas las adquirimos a través del tiempo y el factor que lo determina es el origen ambiental. Y que irá cambiando con el paso de los años.
Nuestra personalidad, será fundamental para el desarrollo de nuestras habilidades e integración con grupos sociales.
Cuando un apersona no se siente con personalidad, es porque no sea identificado así mismo es decir no se conoce.
Para crear la personalidad el individuo pasa por ciertas fases las cuales son: la infancia, adolescencia, adultez y vejez la primera es en donde se destaca el desarrollo de la personalidad.
Factores de la personalidad
• Carácter
• Temperamento
• Inteligencia
• Constitución: ser integral
Carácter
Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan especificidad al modo de ser individual. Suelen ser rígidos y ayudan a defender al sujeto del medio.
El carácter se va desarrollando a través de la vida del ser humano, cuando ha conformado un conjunto de situaciones neuropsíquicas de las actividades y actitudes que resultan de una progresiva adaptación o regulación del temperamento a las condiciones del ambiente social. Depende de la relación social que mantiene el individuo con su comunidad que refleja las condiciones personales y la manera de vivir.
El carácter del niño es modelado por el carácter de todos sus familiares en un primer momento, posteriormente son determinados por la estructura social y cultural
Así tenemos que el carácter domina y regula al temperamento.
La formación del carácter se determina por el efecto de las experiencias vitales, el ambiente jamás es el mismo para dos individuos, la difer
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
encia en su constitución física y temperamental los hace experimentar el mismo ambiente de manera diferente
...