La Educaciuon Frente Al Reiesgo De La Tecnologia
conectado3614 de Octubre de 2014
276 Palabras (2 Páginas)188 Visitas
Qué peligros se esconden tras las redes sociales?
Cyberbullying (ciberacoso), acoso entre iguales en un entorno TIC. Incluye chantaje, vejaciones e insultos de menores a otros menores. Es el mayor peligro de las redes sociales, un 23,5% del alumnado (de 13 a 16 años) ha sido insultado a través de internet, datos de la Investigación Educació i Ciutadania (Universitat de Mallorca).
Grooming, acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño/niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual, posiblemente por medio de abusos contra los niños.
Sexting, envío de contenidos eróticos o pornográficos.
Adicción, el tiempo que nuestro alumnado le dedica a Internet suele ser excesivo, su uso hurta espacios necesarios para desarrollar otras actividades: leer, estudiar, practicar deportes, jugar, interaccionar con la familia y las amistades, etc.
Acceso a contenidos inadecuados para la edad del receptor.
Suplantación de identidad.
¿Cómo prevenir los riesgos de las redes sociales?
Lo más importante es la formación y la información. La escuela debe estar abierta al mundo, padres y docentes debemos formarnos en el uso de las nuevas herramientas de comunicación. Así, podemos orientar y advertir de las posibles consecuencias no deseadas del uso inadecuado de las redes sociales. Por ejemplo, en mi centro educativo he invitado a la unidad de delitos informáticos de la guardia civil que ha informado y asesorado a alumnos, profesores y padres. El profesor en el aula, tras informar debe formar, corrigiendo las prácticas inadecuadas y mostrando ejemplos prácticos. Es fundamental estar presentes durante la utilización por parte del alumnado de las redes sociales (acompañamiento digital).
...