La Geografia
Enviado por leonardo100200 • 5 de Mayo de 2013 • Ensayo • 665 Palabras (3 Páginas) • 246 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Psicología / Geografia
Geografia
Ensayos: Geografia
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 708.000+ documentos.
Enviado por: alexsilva 03 diciembre 2012
Tags:
Palabras: 485 | Páginas: 2
Views: 49
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
II.PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GEOGRAFÍA
¿Cuáles son los principios básicos de la Geografía?
La geografía para comprender cabalmente su objeto de estudio utiliza los siguientes principios:
Principio de Localización, Extensión, Ubicación o Distribución: Es fundamental para determinar la posición, extensión y los limites espaciales.
Según Friederick Ratzell Todo hecho o fenómeno geográfico debe ser determinado espacialmente; es decir debe ser localizado con exactitud mediante coordenadas geográficas, señalando su extensión, forma, distribución y limites.
Por ejemplo: La cuenca del río Amarumayo se encuentra en la parte suroriental del territorio peruano, abarcando una extensión de 100000km2. Sus límites son las repúblicas de Bolivia, Brasil, la cordillera Carabaya, la cordillera de Ausangate y los cerros de San Francisco.
Principio de Descripción, Universalización, Comparación o Generalización: Permite descubrir las características; así como la acumulación de informaciones, para su posterior análisis.
Paul Vidal de la Blache, dijo: Se deben señalar las características y elementos del hecho geográfico, para compararlos con fenómenos análogos o semejantes de su mismo género, y hallar sus semejanzas y diferencias, esto nos permite individualizar y generalizar.
Por ejemplo: El Mar Peruano, es un mar tropical por su ubicación geográfica, no obstante a diferencia de otros mares tropicales que son cálidos y de baja riqueza biológica, el mar peruano, tiene aguas frías, una gran biomasa y una gran biodiversidad biológica y ecológica,.
Principio de Actividad, Evolución o Dinamismo: Señala la dinámica y la variación continua de los vénetos naturales y sociales.
Jean Brunhes, enuncio lo siguiente: Los hechos y fenómenos están en perpetua transformación, y deben ser estudiados como tales; todo se transforma a nuestro alrededor, debido a los agentes geográficos, todo disminuye o crece, no hay nada que este verdaderamente inmóvil.
Por ejemplo: la ciudad de Lima Me
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
tropolitana en los últimos 20 años ha experimentado un crecimiento notable abarcando espacios y territorios tanto horizontal como verticalmente. Ha experimentado cambios en su fisonomía física. Lima experimenta cambios cuantitativos y cualitativos, continuamente,
...