ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Honestidad


Enviado por   •  12 de Enero de 2014  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 2

 “Si un día te llegaras a caer, no te preocupes. ¡Haz como el sol! que cada tarde cae pero cada mañana se levanta con más resplandor”

La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.

Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos: el auto-engaño hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que pudieran alterar nuestra decisión.

la honestidad es un valor que nos ayuda a

siempre tener limpia y tranquila nuestra conciencia, es el

camino de la "legalidad". Es aquel tesoro que nosotros elegimos si lo aprovechamos o no.

«PARA SER HONESTOS»

a.- Conozcámonos a nosotros mismos.

b.- Expresemos sin temor alguno lo que sentimos ó pensamos.

c.- No perdamos nunca de vista la verdad.

d.- Cumplamos nuestras promesas.

e.- Luchemos por lo que queremos jugando limpio.

La persona que es honesta puede reconocerse por:

- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.

- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos

voluntarios.

- Evitar la murmuración y la crítica que afectan negativamente a las personalidad de los demás.

- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.

- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.

Para vivir con más cuidado y esmero el valor de la honestidad, es de gran utilidad poner en práctica las siguientes acciones:

- Debes ser fiel a tus promesas y compromisos por pequeños que puedan parecer. - Si adquieres una deuda págala con oportunidad. No te escondas ni te molestes por el cobro, pues en

justicia debes cumplir con ese compromiso.

 

- Aléjate de la pereza y cumple con tus deberes, así no tendrás necesidad de dar pretextos o mentir

para encubrir tu falta de responsabilidad.

- Acepta serenamente los errores y fallas que has cometido, así como sus consecuencias; rectifica, y

si es necesario, pide disculpas.

 

-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com