ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Persepcion Y Su Importancia

scarface5527 de Noviembre de 2012

706 Palabras (3 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES LA PERSEPCION Y SU IMPORTANCIA

La Percepción es un proceso por el que individuos organizan e interpretan las impresiones de sus sentidos con objeto de asignar significado a su entorno.

Importancia: el comportamiento de las personas se basa en su percepción de lo que es la realidad.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERSEPCION

Algunos factores operan para conformar y en ocasiones distorsionar la percepción. Estos radican en el receptor, en el objeto percibido, y en el contexto de la situación.

Cuando alguien observa un objeto y trata de interpretar lo que ve, su percepción estará muy influenciada por las características personales del receptor; como las actitudes del individuo, personalidad, motivos, intereses, experiencias del pasado y expectativas.

Las características del objeto que se observa afectan lo que se percibe.

También es importante el contexto es que se observan los objetos o eventos.

PERCEPCION DE LA PERSONA: FORMULACION DE JUICIOS DE OTROS

La Teoría de la Atribución se propuso para desarrollar explicaciones acerca de la forma diferente en el que juzgamos a las personas, en función del significado que atribuyamos a un comportamiento dado.

Los comportamientos causados internamente son aquellos que se cree están bajo el control del individuo. El comportamiento causado externamente es lo que imaginamos sobre la situación que obligo a la persona a comportarse de cierto modo.

Sesgo; Oblicuidad, Torcido, o situado de una cosa hacia un lado.

Uno de los descubrimientos más interesantes de la teoría de la atribución es que existen errores o sesgos que distorsionan las atribuciones.

EL VÍNCULO ENTRE LA PERCEPCION Y LA TOMA INDIVIDUAL DE DECISIONES

Los individuos en las organizaciones toman decisiones.

La toma de decisiones ocurre como reacción a un problema.

Cada decisión requiere la interpretación y evaluación de información.

EL MODELO PARA OPTIMIZAR LA TOMA DE DECISIONES

La toma de decisión es una actividad que se ha convertido en una función imprescindible para la vida de cualquier organización.

LA TOMA DE DECISIONES; DECIDIR: es elegir una entre dos o más alternativas incompatibles entre sí o que se presentan simultáneamente.

El modelo para optimizar la toma de decisiones describe la forma en que las personas deben comportarse al tomar decisiones para maximizar los resultados.

PASOS

- Reconocer la necesidad de tomar una decisión

- Identificar los criterios de decisión

- Asignar una ponderación a esos criterios

- Desarrollar alternativas

- Seleccionar la mejor alternativa

SUPUESTOS

Está orientado a metas

Se conocen todas las opciones

Las preferencias están claras

Las preferencias son constantes

La selección final maximiza el resultado

Los modelos son abstracciones de la vida real.

Tomar la decisión es el primer paso para elegir un plan de acción; es por esto que como administradores nuestro trabajo central es continuamente decidir que hacer, delegar su realización a quienes consideremos más capacitados para ello, justificar para que debe hacerse, cuando debe hacerse así lograr la optimización.

LA PSICOLOGIA EN LA TOMA DE DECISIONES

Teorías descriptivas: intentan describir los procesos cognoscitivos, efectivos y de comportamiento que llevan a cabo los individuos al tomar decisiones.

Teorías explicativas: busca explicar esos procesos y por lo tanto, proveer bases para predecir, y por lo menos potencialmente controlar y manipular.

´Modelos prescriptivos: proporcionan lo que llamamos ideas fundamentales que tendrán efecto para mejorar la toma de decisiones que realizan los individuos.

MODELOS ALTERNATIVOS PARA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com