La Personalidad
Enviado por 04301993 • 25 de Junio de 2015 • 318 Palabras (2 Páginas) • 152 Visitas
Concepto.
La personalidad está formada por una serie de características que utilizamos para describirnos y que se encuentran integradas mediante lo que llamamos el yo o "sí mismo" formando una unidad coherente. Son características emocionales, que muestran cómo reaccionaría una persona ante distintas situaciones, y su forma de ver su entorno, el mundo.
Entre estas características se encuentra lo que en psicología se denominan rasgos (como agresividad, sociabilidad...); conjuntos de rasgos (como extroversión), y otros aspectos que las personas utilizan para describirse, como sus deseos, motivaciones, emociones, sentimientos y mecanismos para afrontar la vida.
Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad.
En buena parte, la personalidad está determinada por los genes, que nos proporcionan una gran variedad de predisposiciones. Pero el ambiente y las experiencias de la vida (padres, sociedad, amistades, cultura, etc.) se ocupan de moldear todas esas posibilidades en una dirección u otra. Por tanto, aunque podamos cambiar nuestra forma de ser, lo hacemos en base a esas características de personalidad con las que hemos venido al mundo.
Es beneficioso para los docentes conocer la personalidad de los alumnos para darles un trato más individualizado, que es lo que promueve la escuela. En los centros educativos se tratan contenidos globales para todos los niños, pero se utilizan métodos de motivación diferentes según cada niño. Por ejemplo, si hay un niño extrovertido se va reduciendo su participación en el aula para que no se vea como el pesado de clase. Nunca hay que bloquearlo. El conocer la personalidad de los niños es esencial, además, hay que hacer uso de sus gustos, intereses, etc... Por ejemplo: Si hay un grupo en clase al que le gustan los animales, se podría dar una clase teórica en un zoo. Además, el conocimiento de la personalidad de cada alumno es una ventaja para controlar algunas situaciones puntuales que se podrían dar, con el fin de evitarlas.
...