ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Problemática Del Contenido Y Las Teorías Del Parendizaje


Enviado por   •  12 de Octubre de 2014  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Temas Variados / LA PROBLEMÁTICA DEL CONTENIDO Y LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE

LA PROBLEMÁTICA DEL CONTENIDO Y LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Ensayos y Trabajos: LA PROBLEMÁTICA DEL CONTENIDO Y LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.081.000+ documentos.

Enviado por: ivert 14 junio 2012

Tags:

Palabras: 852 | Páginas: 4

Views: 586

Leer Ensayo Completo Suscríbase

LA PROBLEMÁTICA DEL CONTENIDO Y LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Los contenidos son fundamentales para la construcción de un plan de estudios, en la actualidad existen pocas referencias a un estudio de contenidos. Algunas técnicas sugeridas de la enseñanza programada y del conductismo son:

LEXUAN CHASSAIN: inventario de conceptos, construir un árbol genealógico para elaborar una gráfica bajo el criterio de estímulo-respuesta.

MORGANONOV: teoría de gráficas, estudia la frecuencia con que un concepto es requerido para asignarle un valor numérico.

Estas técnicas no auxilian al análisis epistemológico, solo grafican a partir de un índice de frecuencias y al docente se le concibe como trasmisor, orientador, evaluador, un lógico y analista de sistemas.

El análisis del contenido tiene 2 dimensiones:

Nivel epistemológico objetivo

Relación epistemológica subjetiva

DISCIPLINA MENTAL O TEORIA DE LAS FACULTADES

Esta constituye un discurso psicológico vinculado con la filosofía, el contenido de un plan de estudios orientado en esta perspectiva es importante cuando desarrolla los atributos mentales. En esto no interesa que el alumno llegue a dominar cierto contenido, dado que lo más importante de las matemáticas, la lógica o cualquier materia, es que deriven la formación de las facultades mentales

CONDUCTISMO

En los principios de la enseñanza se dividen los contenidos en fragmentos, ya que se tiene que ir memorizando poco a poco conforme se va enseñando y así la mente se va adaptando. Cursas de 6,8 o 10 materias por semestre provocan un desequilibrio del docente como en el alumno, así mismo los programas están sobre cargados de información, donde el papel del maestro es dar información a los alumnos y que así ellos pongan atención, entiendan y repitan. El docente concibe la mente como algo pasivo y puede emitir información para que otros la reciban, guarden y repitan en su momento. Para que un alumno pueda poner atención en una clase se debe dar

Leer Ensayo Completo Suscríbase

50 minutos por cesio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com