ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La personalidad es constructo que hemos creado para definir o tratar de definir lo que somos o lo que queremos llegar a ser


Enviado por   •  21 de Octubre de 2016  •  Ensayo  •  901 Palabras (4 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 4

LA PERSONALIDAD

     La personalidad es constructo que hemos creado para definir o tratar de definir lo que somos o lo que queremos llegar a ser, cuando hablamos de llegar hacer nos referimos a los deseos, aspiraciones, sueños metas por cumplir, y para lograrlo necesitamos tener  ciertas características y estrategias que nos permitan adaptarnos al medio, o bien a enfrentarnos a él. El termino de personalidad viene del griego Prosopon que eran las máscaras que utilizaban los actores en las obras teatrales, representando diferentes personajes en una misma entidad, antes de seguir debemos que tener presentes que la personalidad es algo exclusivo de nosotros los seres humanos; entonces ha de considerar que la personalidad es el conjunto de actitudes que poseemos los seres humanos las cuales se mantiene estables en el tiempo y nos permite responder a las demandas del medio ambiente y  también está determinada por la filogenética,  ontogenia y la historia del sujeto al igual que el entorno.

          Adentrándonos a la técnicas y conceptos teóricos encontramos que la personalidad es un término utilizado con mucha frecuencia pero tiene diferentes definiciones estas van a depender del autor o el enfoque en el cual se maneje, ya que cada autor presenta su propia comprensión y definición del término, para Allport la personalidad era algo real dentro de un individuo que llevaba una conducta y pensamiento característico. Mientras que Cattell define a la personalidad como “aquello que permite una predicción de lo que una persona hará en una situación determinada”. El origen de la palabra personalidad viene de la palabra en latín persona, que hace referencia a las máscaras que usaban los actores en obras antiguas de teatro griego. (ENGLER, 1996)

           De acuerdo a esto llegaos a esa parten en la cual la personalidad no da el privilegio de hablar de las diferencias individuales y en este aspecto hay que tener claro con conceptos de temperamento y carácter donde el temperamento es lo que viene ya dado con nosotros genéticamente, la lo biológico y lo heredado el cual es muy difícil de cambiar podría decirse que es imposible, y el carácter es que el que hemos ido aprendiendo a través  de los años y el cual se ha formado a partir de nuestros hábitos diarios  y las experiencias adquiridas del entorno este a diferencia del temperamento si es propenso al cambio es más factible a la modificación, por l tanto, eso nos permite entender como los seres humanos aunque tengamos los mismo factores características y genes respondemos de manera totalmente diferente ante ciertas situaciones, agregando que la personalidad estudia la leyes de la individualidad marcando así las pautas entre lo aceptable y lo inaceptable viendo así la unidad dentro dela diversidad constituyendo como unidad aquellos patrones de la conducta que son estables.

        A manera de sustentar o argumentar que he dicho anteriormente pretendo relacionar lo dicho con algunos términos que son primordiales en lo que al estudio de la personalidad se refiere, por lo cual se describirán dos términos que darán  sustento al concepto de personalidad: el temperamento y el carácter. Según Allport (1975, citado por Cerdá, 1985) el temperamento es un fenómeno naturalmente emocional, es decir, que se puede presentar a causa de factores genéticos o hereditarios, pues los individuos reaccionan de manera rápida e intensa ante la estimulación ambiental y por tanto su estado puede fluctuar de acuerdo a las exigencias del medio. Lluís (2002) plantea  que el carácter controla, modifica, corrige y autorregula la actividad de los individuos, a fin de poder dar respuestas satisfactorias a las exigencias del medio. El carácter es una combinación de sentimientos, valores y sentimientos que un individuo va adquiriendo a lo largo de su desarrollo a través de la interacción, condiciones y circunstancias externas, además difiere en cada individuo de acuerdo con su forma o punto de vista de interpretar la realidad humana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com