Las amistades en la infancia - Lectura de Psicología
Enviado por otavana • 1 de Diciembre de 2015 • Reseña • 399 Palabras (2 Páginas) • 180 Visitas
LAS AMISTADES EN LA INFANCIA Psic. y MCE Diana Minerva Mata Otero
Las amistades son vitales para el desarrollo infantil. Los amigos aportan mucho más que diversión, ellos ayudan al desarrollo emocional y moral de los pequeños y pequeñas.
Con los amigos y amigas se aprenden muchas habilidades: para socializar, para comunicarse, para cooperar, para solidarizarse, para cuidar y proteger, para solucionar problemas, para controlar y regular sus emociones, para responder a las emociones de otros, etc. Incluso suelen tener mejores actitudes sobre la escuela y el aprendizaje cuando ellos tienen amistades allí.
¿Qué podemos hacer los adultos para promover la amistad en la infancia?
- Edúcales en valores que le facilitarán tener amigos. La generosidad, la apertura, la tolerancia, el respeto y la confianza son los pilares de la amistad.
- Ayúdales a desarrollar la empatía. Enséñale a ponerse en el lugar de los demás. Cuando te cuente algún hecho o situación vivida pregúntale cómo se ha sentido en esa situación, cuál es su punto de vista, cómo cree que se sentiría su amigo o amiga, etc.
- Enséñales a trabajar en equipo. Invita a otros niños o niñas para que elaboren juntos proyectos colaborativos, puede ser un trabajo escolar o alguna actividad lúdica.
- Incentívalos a pedir y ofrecer ayuda a otros. Si tiene dificultad en algún tema escolar sugiérele que pida ayuda a algún compañero/a y viceversa, que ofrezca su ayuda cuando algún amigo o amiga tiene una dificultad.
- Intégralos en actividades fuera de la escuela, como por ejemplo deportes en equipo, talleres de lectura, visitas al parque, jugar con los vecinos, serán una buena oportunidad para enseñar habilidades sociales: a jugar, a perder, a ganar, a respetar turnos, a ceder, a rechazar, a compartir.
- Sé un modelo de amigo o amiga que puedan imitar. Dirígete a los niños amable y respetuosamente, hazles preguntas e interésate por lo que te cuentan. Muéstrales que también tienes amistades, que le das importancia a tu relación con ellos.
Si tu hijo o hija tiene dificultad para entablar amistades, es importante analizar la causa, ya sea por que le falta habilidad social, o quizá resuelve sus conflictos de forma agresiva o violenta, o si se muestra demasiado tímido o retraído, es importante detectar y atender oportunamente.
...