Libros De Contabilidad
Enviado por hhvgcg • 27 de Mayo de 2014 • 903 Palabras (4 Páginas) • 1.732 Visitas
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Con esta guía usted podrá identificar de manera clara y precisa las normas que regulan las relaciones laborales individuales, podrán tanto empleadores como los trabajadores resolver los problemas que se deriven del contrato de trabajo.
Podrá comprender y analizar los aspectos relacionados con la ejecución y terminación del contrato de trabajo, los pagos salariales, las prestaciones sociales y las obligaciones de los empleadores, en materia de seguridad social y obligaciones parafiscales para las diferentes tipos de sociedades.
Para adquirir dicho conocimiento es necesario acudir a toda la información posible, código sustantivo del trabajo, textos de contabilidad, investigación en Internet y todo lo que sea pertinente para lograr desarrollar su competencia en el tema laboral
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Comprender los registros contables relativos al proceso de nómina, apropiaciones y prestaciones sociales, de acuerdo con las normas vigentes y las políticas de la organización.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
3.3.1Elabore un cuadro sinóptico sobre los contratos de trabajo y normas técnicas relativas al proceso de nómina y prestaciones sociales. Para desarrollar esta actividad, consulte Cartilla Laboral actualizada de Legis, Contabilidad General. Editorial Prentice Hall, Hernando Díaz; CAPÍTULO II - SECCIÓN II, Normas sobre los pasivos Art. 76 del Decreto 2649 de 1993.
3.3.2Identifique los grupos 23, 25, 26, 51 y 52 del PUC; luego seleccione las cuentas (4 dígitos) que tienen relación con el proceso de nómina, apropiaciones y prestaciones sociales en la siguiente matriz. Para realizar esta actividad, consulte el Decreto 2650 de 1993 y ubique en el CAPÍTULO II Artículo 14, los grupos antes citados.
CAPITULO TERCERO ARTICULO 14. DESCRIPCIONES Y DINAMICAS
GRUPO 23
Código Cuenta Nombre de cuenta
GRUPO 25
Código Cuenta Nombre de cuenta
GRUPO 26
Código Cuenta Nombre de cuenta
GRUPO 51
Código Cuenta Nombre de cuenta
GRUPO 52
Código Cuenta Nombre de cuenta
3.3.3Elabore un diagrama que muestre las descripciones y dinámicas de las cuentas mayores que tienen relación con el proceso de nómina, apropiaciones y prestaciones sociales. Para hacer esta actividad, consulte el CAPÍTULO III Descripciones y Dinámicas Artículo 15 GRUPOS 23, 25, 26 51 y 52 del Decreto 2650 de 1993.
3.3.4Investigue y realice un cuadro explicativo de todos los conceptos que generan ingreso y descuentos para un empleado. La evidencia debe quedar en su portafolio.
3.3.5Diligencie la siguiente matriz donde muestre los porcentajes que se aplican a cada concepto relacionados con las apropiaciones y provisiones que debe realizar el ente económico y represéntelos con un ejemplo:
CONTABILIZACIONES
Concepto Porcentaje/Factor Contabilización
2.6 Elabore una matriz, teniendo en cuenta los temas abajo planteados, con sus respectivos ejemplos contables:
• Bonos Sodexho pass (alimentación). Concepto, clasificación, cuentas utilizadas, contabilizaciones.
• Retención en la fuente sobre salarios. Concepto, clasificación, cuentas utilizadas, contabilizaciones.
• Prestaciones sociales consolidadas. Concepto, clasificación, cuentas utilizadas, contabilizaciones.
• Realice un informe del análisis de las normas legales, tributarias, comerciales y contables que aplican a la relación patrono trabajador que aplican a su proyecto formativo.
Desarrolle individualmente las actividades y prepárelas para compartirlas en la sesión presencial con los integrantes de su GAES, comparen y complementen la información para socializarla en el grupo.
...