Logrando que la gente trabaje en equipo
Enviado por César Ramírez • 27 de Abril de 2019 • Ensayo • 310 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
Preguntas para analizar la lectura “LOGRANDO QUE LA GENTE TRABAJE EN EQUIPO”:
- La desventaja de los viejos paradigmas radica en que con el transcurrir de los años pude existir nuevos métodos de comprobar si realmente se está en lo cierto y por “costumbre” se cree que si una vez funcionó o se acertó en el paradigma, las próximas ocasiones será de la misma forma.
Ventaja de los antiguos paradigmas se basa en que han sido probados y confirmados por alguien más.
Desventaja de los nuevos paradigmas se debe a eso mismo, que son nuevos y no se cuenta con mayor información sobre los que se cree.
- Metas Comunes
Liderazgo
Interacción e involucración de todos los miembros
Preservación de la autoestima individual
Comunicaciones abiertas
Poder dentro del grupo para tomar decisiones
Atención tanto al proceso como al contenido
Confianza mutua
Respeto por las diferencias
Resolución constructiva de conflictos
La más importante de ellas es la comunicación abierta, si un grupo se comunica entre sí sobre los objetivos y logra la comunicación eficaz se logra un trabajo en equipo homogéneo.
- Confianza Mutua
Atención tanto al proceso como al contenido
Resolución constructiva de conflictos
El reto de éstas 3 condiciones para mi es derivado de mi carácter y/o forma de ser, ya que no la confianza es muy difícil conseguirla, mucho más siendo mutua.
Prestar atención se me dificulta porque siendo que no soy persona con la suficiente paciencia.
Resolver conflictos podría ser reto por la misma forma de ser que se involucra en la acción de reconstruir.
- Las dimensiones sociales son las acciones o actividades que el grupo desee emplear o desarrollar.
Ambas son igual de importantes ya que una estudia la acción y la otra estudia a la persona que está ejecutando la acción.
- Se basaría en una empresa en la cual la persona sea asignada a la labor que mejor desempeña, siempre y cuando se esté de acuerdo.
...