Los Grandes Filosofos
Enviado por diegopandarock • 17 de Marzo de 2014 • 366 Palabras (2 Páginas) • 326 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN
CATEDRÁTICO: ING. MARIO JOSÉ MÉRIDA MERÉ
NOMBRE: OCHOA GUTIÉRREZ DIEGO FERNANDO
CARNET: 2014-03537
SECCIÓN: “A”
Fecha: 17/03/2014
RESÚMENES: Cap. 1,2 y 3.
DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS
Segunda Edición
(Douglas C. Montgomery)
Capítulo 1
Estrategia de Experimentación:
Investigadores de prácticamente de estudio llevan a cabo experimentos, por lo general para descubrir algo acerca de un proceso o sistema particular. En un sentido literal, un experimento es una prueba. En una perspectiva más formal puede definirse como un a prueba o serie de pruebas en las que se hacen cambio deliberados en las variables de entrada de un proceso o sistema para observar e identificar las razones de los cambios que pudieran observarse en la respuesta de salida.
En general los experimentos se usan para estudiar el desempeño de procesos y sistemas. El procesó por lo general puede vincularse como una combinación de máquinas, métodos, personas u otros recursos que transforman cierta entrada en una salida que tiene una o más respuestas observables. Los objetivos del experimento podrían comprender los siguientes:
1.- Determinar cuáles son las variables que tienen mayor influencia sobre la respuesta.
2.- Determinar cuál es el ajuste de las x que tienen mayor influencia para que este casi cerca del valor nominal deseado.
3.- Determinar cuál es el ajuste de las x que tienen mayor influencia para que la variabilidad de y sea reducida.
Algunas aplicaciones típicas del diseño experimental.
Los métodos del diseño experimental han encontrado amplia aplicación en diversas disciplinas. En general el aprendizaje ocurre a través de una serie de actitudes en las que se hacen conjeturas acerca de un proceso y después se usa información del experimento para establecer nuevas conjeturas para realizar nuevos experimentos
La aplicación de las técnicas del diseño pueden redundar en:
1. Mejoras en el rendimiento del proceso.
2. Variabilidad reducida y conformidad mas cercana con los requerimientos nominales o proyectados
3. Reducción del tiempo de desarrollo.
4. Reducción de los costos globales.
Los métodos del diseño experimental desempeñan un papel importante en las actividades del diseño de ingeniería. Entre otras aplicaciones del diseño de ingeniería se encuentran:
1. La evaluación y la comparación de configuraciones de diseños básicos.
2. La evaluación de materiales alternativos.
Capitulo 2
Experimentos comparativos simples:
...