ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Lates


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  1.175 Palabras (5 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Derecho y Criminología

Criminalística I

Yadira Ortiz Gonzales

Cuestionario 2do Parcial

Jesús Rodolfo Tirado Palacios

Grupo 236

Monterrey, Nuevo León a 16 de mayo de 2014

1.- Definición de Indicio

Todo objeto, instrumento, arma, huella, marca, mancha, rastro, señas o vestigio que presuntamente se usa y se produce respectivamente en la comisión de un hecho

2.- Definición de Evidencia

Todo objeto, instrumento, arma, huella, marca, mancha, rastro, señas o vestigio que efectivamente se usa y se produce respectivamente en la comisión de un hecho

3.- Menciones la clasificación de los indicios y dé ejemplos

Determinantes: Son aquellas cuya naturaleza física no requiere un análisis para saber de qué se trata

Indeterminantes: Son aquellas cuya naturaleza requiere de un análisis especializado para determinar de qué se trata.

4.- Mencione 5 de los indicios más frecuentes en el lugar de los hechos

Manchas de sangre, huellas de pie calzado, armas de fuego, huellas dactilares, cabellos

5.- Definición de Huella

Toda figura, señal o vestigio, producido sobre una superficie por contacto suave o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera, impregnados o no de sustancias colorantes orgánicas o inorgánicas.

6.- Mencione ejemplos de huellas originadas por su forma de producción

Por frotamiento, por apoyo, por transferencia, por impresión guiada, por arrastre.

7.- Las huellas originadas por herramientas, maquinas, aparatos o vehículos, tejidos, fibras o ropas son llamadas:

Huellas por procedencia.

8.- Diferencia entre huellas positivas y negativas

Las huellas positivas son formadas por la figura impresa y coloreada sobre alguna superficie, mientras que las huellas negativas son figuras formadas por hundimiento o depresión.

9.- Definición de mancha

Es una maculación de cualquier sustancia, orgánica o inorgánica.

10.- Diferencia entre manchas orgánicas e inorgánicas

Las manchas orgánicas son producidas por fluidos de seres vivos mientras que las inorgánicas son producidas por sustancias sintéticas.

11.- Mencione 5 ejemplos de manchas orgánicas

Sangre, semen, saliva, sudor, tejido.

12.- Mencione 5 ejemplos de huellas inorgánicas

Cemento, labial, pintura, resistol, gasolina.

13.- ¿En donde es más frecuente encontrar y localizar huellas de labial?

Servilletas, vasos, cigarrillos, tazas, hojas de papel, pañuelos desechables

14.- ¿En donde es frecuente encontrar huellas de pie calzado y descalzo?

Lugares cercanos o inmediatos al lugar del crimen o robo, sea una superficie lisa o maleable.

15.- ¿A que llamamos huellas de pie descalzado positivas?

Son aquellas que se imprimen en el suelo cuya superficie es lisa, y el pie que la origina puede estar maculado o no por una sustancia colorante

16.- ¿A que llamamos huellas de pie calzado negativas?

Son aquellas que se imprimen sobre superficies blandas, como lodo, tierra, arena, etc.

17.- Definición de pelo

Es la producción filiforme (con forma de hilo) que aparecen en diversos puntos de la piel del hombre

18.- Diferencia entre cabello y vello

Se le llaman cabellos a los de la cabeza y vellos son los del pecho, antebrazos, muslos y piernas.

19.- ¿Qué se puede llegar a determinar con el estudio de pelos y cabellos?

Si es humano o animal

Si es sintético

Sexo

Raza a que pertenece

Presencia de algún veneno

Región de procedencia

20.- ¿En donde es frecuente encontrar pelos, vellos y fibras?

En la ropa o manos de la víctima, en las uñas, sobre el piso, en los muebles o en su caso al agente vulnerarte empleado

21.- ¿En donde es frecuente localizar manchas de semen?

Específicamente en casos de violencia sexual, en los genitales, boca o zona anal de la víctima con más frecuencia.

22.- ¿En donde es frecuente encontrar y localizar manchas de sangre?

En ropas, objetos, instrumentos, el suelo y paredes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com