Los participantes se acomodan de preferencia en forma circular y se turnan para leer una
Enviado por impactogarcia • 11 de Abril de 2014 • Examen • 2.486 Palabras (10 Páginas) • 256 Visitas
4. Los participantes se acomodan de preferencia en forma circular y se turnan para leer una
idea de su lista cada vez. A medida que se leen las ideas, éstas se presentan visualmente a fin
de que todos las vean. El proceso continúa hasta que se hayan leído todas las ideas de todas
las listas. Ninguna idea debe tratarse como absurda o imposible, aun cuando se considere que
unas sean causas de otras; la crítica y la anticipación de juicios tienden a limitar la creatividad
del grupo, que es el objetivo en esta etapa. En otras palabras, es importante distinguir dos procesos
de pensamiento: primero pensar en las posibles causas y después seleccionar la más
importante. Realizar ambos procesos al mismo tiempo entorpecerá a ambos. Por eso, en esta
etapa sólo se permite el diálogo para aclarar alguna idea señalada por un
Control de Calidad UVM En Línea 1
En esta semana se trabajarán una serie de herramientas básicas de particular utilidad
tanto en el control estadístico de procesos como en un proyecto Seis Sigma. Estas
herramientas son:Hoja de verificación, Estratificación y Lluvia de ideas
Empezaremos con una breve introducción con el fin de ubicarnos en el contexto que
actualmente se aplica en el tema para posteriormente ver la parte teórica - práctica de
cada una de estas tres herramientas básicas de control de calidad.
Básicamente encontraremos respuestas a las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son las características y funciones de la Hoja de verificación?
• ¿Cuáles son las características y funciones de la Estratificación?
• ¿Cuáles son las características y funciones de la Lluvia de ideas?
Propósito de la
Unidad
El estudiante identificará los gráficos de control empleados en el
control de calidad.
Unidad 1 Herramientas básicas de control de calidad
Temas 1.2. Hoja de verificación, Estratificación y Lluvia de ideas
Control de Calidad
Unidad 1. Herramientas básicas de control de
calidad
Resumen
Control de Calidad UVM En Línea 2
Introducción
Al utilizarherramientas básicas de control
de calidad apropiadas para el propósito
perseguido, es más fácil alcanzar los
resultados esperados; es por ello que se
han generado varias herramientas en
este campo.
Las utilizadas regularmente son:
Diagrama de Pareto, Diagrama causa -
efecto Histograma, Hoja de datos,
Gráfico de control, Diagrama de
dispersión y Estratificación.Dentro de las
herramientas clásicas de control de
calidad también se cuenta con: Diagrama
de flujo, Tormenta (o lluvia) de ideas, Los
cinco porqués y el Diagrama de Gantt..
Asimismo han surgido nuevas
herramientas como: Diagrama de
afinidad, Diagrama de relación,
Diagrama en árbol, Diagrama matricial,
Diagrama de decisiones de acción,
Diagrama sagital y Análisis factorial de
datos.
Es así como resulta importante conocer
las características y la función de las
herramientasbásicas de control de
calidad,ya que son pilares para la
metodología Seis Sigma, la cual se basa
en Definir, Medir, Analizar, Mejorar y
Controlar.
Control de Calidad UVM En Línea 3
1.2.1 Hoja de
verificación
A la Hoja de verificación también se le
conoce como hoja de comprobación y se
refiere a un formato que se elabora para
colectar datos en forma sencilla y
sistemático con el fin de que se puedan
analizar visualmente los resultados
obtenidos1.
Las Hojas de Comprobación o
verificación:
• Se diseñan para responder a
preguntas específicas al proceso
que se esté analizando.
• Son una herramienta de análisis
que a menudo es difícil reutilizar
los datos que contienen para
hacer otros tipos de análisis o
bien por qué los datos se
volvieron históricos.
1 McCormick, K. (2002). Quality. USA: Elsevier
Science.
Este documento:
1.2. Hoja de verificación, Estratificación y Lluvia
de ideas
y software
Control de Calidad UVM En Línea 4
Características principales de las hojas
de comprobación u hojas de obtención
de datos2.
• Sencillez: Una Hoja de Comprobación
permite registrar los datos
de forma simple y directa.
• Comunicación de información:
Permite ver si hay una tendencia
en los datos según se va completando
la hoja y permite un análisis
visual de dichas tendencias o
comportamientos.
• De uso específico: Una Hoja de
Comprobación se diseña para
responder a preguntas concretas
y por tanto es poco flexible para
su utilización en otros casos de
recogida de datos.
• Flexibilidad: La forma en la que
presentan los datos, permite utilizar,
los mismos para múltiples
análisis posteriores y contestar diferentes
preguntas.
• Disponibilidad: Permiten tener
los datos reunidos de forma orde-
2FUNDIBEQ Fundación Iberoamericana para la
Gestión de la calidad (2002). Hojas de
comprobación. Recuperado de www.fundibeq.com
nada y sencilla para su posterior
utilización.
Cada uno de estos tipos de hojas tiene
particularidades que las hacen especialmente
aptas para diferentes tipos de uso.
Las hojas de obtención de datos son
especialmente aptas cuando se desea
una utilización múltiple del mismo conjunto
de datos. Las hojas de comprobación
o verificación se diseñan para responder
a preguntas específicas y son herramientas
de análisis.
Control de Calidad UVM En Línea 5
Algunas situaciones en lasque resulta de utilidad obtener datos a través de las hojas de
verificación o comprobación son las siguientes3:
Recomendaciones para el uso de una hoja de verificación
1. Determinar qué situación es necesario evaluar, sus objetivos y el propósito que se persigue. A
partir de lo anterior, definir qué tipo de datos o información se requiere.
2. Establecer el periodo durante el cual se obtendrán los datos.
3. Diseñar el formato apropiado. Cada hoja de verificación debe llevar la información completa
sobre
...