MICROCLASE EN LA UNESR
Enviado por jtremonts • 21 de Julio de 2014 • 375 Palabras (2 Páginas) • 391 Visitas
UNIDAD II.
EL PROCESO DE APRENDIZAJE COMO PARTE DE LA PRACTICA EDUCATIVA DE LA INSTITUCION Y SU VINCULACION CON LA HUMANIDAD.
LA MICROCLASE: La micro clase es un Proceso metodológico de formación y perfeccionamiento que utilizando un método y un instrumento, pretende descomponer el acto pedagógico en sus correspondientes destrezas que, una vez identificadas, deben ser aprendidas y puestas en acción por los individuos en formación. Esta metodología fomenta la formación inicial del alumnado.
OBJETIVOS:
-Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos;
Un propósito o meta que se propone a cumplir en un lapso definido de tiempo.
-CONTENIDO (INICIO - DESARROLLO - CIERRE - RECURSOS).
Un buen profesor debe tener una buena planificación con respecto a las asignaciones propuesta por el docente y deberá estar bien planificada de la siguiente forma: un inicio, desarrollo y un cierre para cumplir dicho objetivo.
INICIO:
• Realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar.
• Se enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase
• Desarrolla actividades para entrelazar los contenidos presentados y los conocimientos previos de los alumnos
DESARROLLO:
• Desarrolla actividades de aprendizaje relacionadas con el objetivo o tema de la clase.
• Desarrolla contenidos disciplinarios pertinentes al objetivo o tema de la clase.
• Desarrolla actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.
• Desarrolla actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en la clase.
• Formula preguntas como recurso didáctico
• Trabaja con los errores de los alumnos
• Desarrolla actividades que permitan tomar una posición valórica respecto de los contenidos o procedimientos abordados en la incorpora las realidades noticiosas, los avances científicos, u otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase.
• Establece relaciones entre el contenido o tema de la clase y la vida cotidiana de sus alumnos.
•Relaciona los contenidos o temas de su disciplina con contenidos de disciplinas afinarse.
Aprovecha temas emergentes para discutir, o contextualizar los contenidos tratados.
• Usa diversidad de fuentes para abordar el conocimiento.
• Utiliza adecuadamente los medios didácticos en relación a los objetivos o temas de la Clase
CIERRE:
• Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo.
• Elabora conclusiones y síntesis en relación a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnos.
...