MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Enviado por danielarent • 16 de Abril de 2020 • Informe • 902 Palabras (4 Páginas) • 128 Visitas
EVALUACIÓN NACIONAL POA
CURSO:
MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
TUTOR.
ANGELA MARIA ROJAS
PRESENTADO POR:
HANNY DANIELA LEMOS RENTERIA
GRUPO:
403021_13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA.
MARZO 2020
Analizo un caso de estudio: Observo nuevamente el cortometraje abordado en la tarea 3 denominado mi adicción mi maldición, accesible a través del link:
https://www.youtube.com/watch?v=Eai7ztayFL8&has_verified=1 Posteriormente, selecciono 3 afectaciones psicosociales y las describo indicando cómo se presenta cada una: cuáles pueden ser las posibles causas, cuáles las consecuencias y qué contextos se ven involucrados.
Cambios de personalidad: la adicción a las sustancias psicoactivas provoca en miguel fuertes cambios en la personalidad, ya que todo en la vida del gira alrededor de la droga, empezó a cambiar sus pensamientos, y conductas, se tornó una persona muy ofensiva, no tenía respeto por las personas que lo rodeaban, y el antes no era así, era educado, responsable, pero toco fondo con el consumo de sustancias, y cuando estaba drogado, siempre se ponía agresivo otras veces, hiriente, también experimentaba síntomas de paranoia.
Trastornos depresivos: Miguel iglesias desde niño fue blanco de maltratos por parte de su padre, era violento y alcohólico, debido a su libertinaje tuvo que irse de casa de su madre, a vivir con su abuela, pero empezó a experimentar con muchas sustancias psicoactivas u cuando prueba la cocaína, es donde empieza su adicción, duro muchos años sin que el viera a sus familia, luego se entera que matan a su padre, al frente de su madre, lo que hace que se hunda en una depresión creyendo en las drogas encontraría salida, mantiene con mucha tristeza y vacío, solo con los vicios se sentía mejor.
Dependencia y Ansiedad: a causa del consumo continuo de drogas miguel iglesias, desarrollo muchos episodios de ansiedad, la dependencia se produce como consecuencia de repetidos abusos, y miguel sentía una necesidad de consumir cada vez una cantidad mayor de sustancias para conseguir los mismos efectos, posteriormente, él se tomaba en mayor cantidad o por un período más largo estas mismas, y sentía una necesidad muy intensa de consumir drogas y no podía pensar en otra cosa ms que en eso, lo peor sucedió cuando experimento síntomas de abstinencia, eso fue cuando intento suspender el consumo de la drogas.
Simulo la aplicación de un enfoque disciplinar: Luego de analizar el caso de estudio y describir las afectaciones psicosociales, selecciono uno de los cuatro enfoques disciplinares vistos y justifico por qué - cómo y para qué haría uso del enfoque en la comprensión y abordaje del caso planteado.
ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL.
Porque?
Para Beck et al. (1999), la mayor parte de las personas consumidoras de drogas tienen unas características que las predisponen a realizar conductas adictivas. Algunos factores que estos autores identifican son: sensibilidad general a experimentar sentimientos desagradables, impulsividad, poca tolerancia a la frustración entre otros. En esta misma línea Peele (1989) señala que el uso compulsivo de sustancias psicoactivas depende de una gran variedad de factores sociales y personales, Aaron Beck y sus colaboradores centraron un particular interés en las conductas adictivas
...