Manual DSM 5
Enviado por kiss8927 • 17 de Junio de 2015 • 656 Palabras (3 Páginas) • 239 Visitas
Trastorno alimentario o
de la ingestión de alimentos no especificado
307.50 (F50.9)
Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los
síntomas característicos de un trastorno alimentario o de la ingestión
de alimentos que causan malestar clínicamente significativo o deterioro
en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento,
pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los
trastornos en la categoría diagnóstica de los trastornos alimentarios
y de la ingestión de alimentos. La categoría del trastorno alimentario
o de la ingestión de alimentos no especificado se utiliza en situaciones
en las que el clínico opta por no especificar el motivo de incumplimiento
de los criterios de un trastorno alimentario y de la ingestión
de alimentos específico, e incluye presentaciones en las que no existe
suficiente información para hacer un diagnóstico más específico
(p. ej., en servicios de urgencias).
199
Trastornos
de la excreción
Enuresis
307.6 (F98.0)
A. Emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, ya sea de manera
involuntaria o voluntaria.
B. El comportamiento es clínicamente significativo cuando se manifiesta
con una frecuencia de al menos dos veces por semana
durante un mínimo de tres meses consecutivos o por la presencia
de malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social,
académico (laboral) u otras áreas importantes del funcionamiento.
C. La edad cronológica es de por lo menos 5 años (o un grado de
desarrollo equivalente).
D. El comportamiento no se puede atribuir a los efectos fisiológicos
de una sustancia (p. ej., un diurético, un antipsicótico) u otra
afección médica (p. ej., diabetes, espina bífida, epilepsia).
Especificar si:
Sólo nocturna: Emisión de orina solamente durante el sueño
nocturno.
Sólo diurna: Emisión de orina durante las horas de vigilia.
Nocturna y diurna: Una combinación de los dos subtipos anteriores.
200 Trastornos de la excreción
Encopresis
307.7 (F98.1)
A. Excreción repetida de heces en lugares inapropiados (p. ej., en
la ropa, en el suelo), ya sea involuntaria o voluntaria.
B. Al menos uno de estos episodios se produce cada mes durante
un mínimo de tres meses.
C. La edad cronológica es de por lo menos 4 años (o un grado de
desarrollo equivalente).
D. El comportamiento no se puede atribuir a los efectos fisiológicos
de una sustancia (p. ej., laxantes) u otra afección médica excepto
por un mecanismo relacionado con el estreñimiento.
Especificar si:
Con estreñimiento
...