Materia: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
Enviado por Luisa Elizabeth Condratiuk • 1 de Marzo de 2022 • Trabajo • 306 Palabras (2 Páginas) • 82 Visitas
Página 1 de 2
Apellido y Nombre: RAMIREZ, DAMIAN CARLOS ALBERTO
Año y mes de cursada: 2021, ABRIL
Materia: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
Actividad
A partir de los siguientes capítulos de “HISTORIAS DE DIVAN”. Identificar los conceptos trabajados en dicha clase.
- “Los celos de Darío”: en esta serie de sesiones Darío deja en evidencia varios conflictos psíquicos. Comenzando por el deseo que sentía por la pareja de su papá (su mamá) y la atracción que sentía por ella manifestando un movimiento psíquico en el proceso de construcción del sujeto en este caso del ejemplo Darío. Sigmund Freud describe esta situación como los tiempos lógicos del edipto donde se puede evidenciar con más fuerza que para el niño, el objeto de su deseo es poseído por ese otro en este caso el padre. Esto trajo aparejado no solo los problemas de celos con su pareja: como la bronca que le generaba que ella sea la observada, la mirada la alagada y no el. Por lo que eso hacía que mostrase su pene erecto frente a mujeres adultas que volvían de su trabajo, evidenciando claramente una relación con su madre o lo que esperara que fuera, reclamando atención, reclamando la observación de los demás.
- “La culpa de Antonio”: en estas sesiones Antonio, un cura, busca encontrar la razón de sentir tanta culpa. El terapeuta a través del método de asociación libre comienza analizar las respuestas del paciente en sus relatos, hasta que encuentra la relación de Ana con su pasado y la experiencia homosexual en su niñez que para el representaba culpa por haber sentido placer. Cabe destacar en este análisis que Freud detalla esta etapa como la Fase Fálica, una etapa evolutiva de la sexualidad de los niños y niñas dentro de los 5 o 6 años de edad comienzan a conocerse, a compararse y a buscar el auto placer.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com