ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 2

Igual que el cuerpo necesita ejercicios para desarrollarse en forma plena y equilibrada, la mente también necesita de entrenamiento y estimulación.

Inversión del orden de algunos movimientos comunes en nuestra rutina diaria; ello altera nuestra percepción sin por ello alterar nuestra rutina.

El objetivo es ejecutar de forma consciente las acciones que generan reacciones emocionales y cerebrales. Los ejercicios incluyen desde leer al revés, hasta saludar al vecino que nunca da los buenos días en el ascensor.

El entrenamiento paso a paso

El desafío de la neuróbica es hacer todo lo contrario a los actos automáticos, obligando al cerebro a un esfuerzo adicional.

1- Use el reloj de pulsera en el brazo contrario al que lo usa siempre.

2- Camine de adelante hacia atrás por su casa.

3- Vístase con los ojos cerrados.

4- Estimule el paladar probando comidas diferentes.

5- Lea o vea fotos al revés, concentrándose en detalles en los cuales nunca había reparado.

6- Ponga el reloj ante un espejo para ver la hora al revés.

7- Cambie el mouse de la computadora para el otro lado de la mesa.

8- Escriba o cepíllese los dientes usando la mano izquierda, o la derecha, en caso de ser zurdo.

9- Camino al trabajo, haga un trayecto diferente al habitual.

10- Introduzca pequeños cambios en sus hábitos, transformándolos en desafíos para su cerebro.

11- Hojee alguna revista y busque una foto que le llame la atención. Luego piense en 25 adjetivos que crea que describen la imagen o tema fotografiado.

12- Cuando vaya a un restaurante, intente identificar los ingredientes que componen el plato elegido, y concéntrese en los sabores más sutiles.

13- Al entrar en un salón muy concurrido, intente calcular cuántos están en el lado derecho y en el lado izquierdo. Observar la decoración y enumerarlos con los ojos cerrados.

14- Seleccione una frase de un libro e intente formar una frase diferente formando las mismas palabras.

15- Pruebe a jugar algún juego o actividad que nunca antes haya practicado.

16- Compre un rompecabezas e intente encajar las piezas correctas lo más rápido que puedan cronometrando el tiempo. Repita el ejercicio para ver sus progresos en velocidad.

17- Trate de memorizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com