Memoria
Enviado por antoonialcayaga • 16 de Junio de 2015 • Tesis • 864 Palabras (4 Páginas) • 198 Visitas
MEMORIA
Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendido. Procesos por medio el cual la informacion se codifica, se almacena y se recupera. Esto es debido a que hay una serie de pasos que nos ayudan a memorizar.
Modelo de procesamiento:
Modelo similar a una computadora usada para describir la forma en que los seres humanos codifican, alamacenan y recuperan la información.
Registros sensoriales y atencion → eleccion de la informacion.
⇒ Codificacion: proceso por el cual la informacion se registra inicialmente en una forma en que la memoria pueda utilizar. TECLADO.
⇒ Almacenamiento: mantenimiento del material guardado en la memoria. DISCO DURO.
⇒ Recuperacion: localizacion del material almacenado llevado a la conciencia y utilizacion del mismo. LA PANTALLA.
Etapas de la memoria:
- Registros sensoriales: puntos de entrada para la informacion pura de sentidos. Todos los sentidos poseen. Entran limitada cantidad y se mantienen por un corto tiempo. La nueva informacion reemplaza a la vieja informacion, enmascaramiento. Esto es bueno ya que si no pasara todo se mezclaria.
• Atencion: para poder pasar a la memoria de corto plazo se seleccióna parte de la informacion para el proceso posterior. Mirar, escuchar, tocar, etc. selectivamente y al mismo tiempo le damos significado a la infromación.
• Factores que influyen:
• Tamaño, llama lo mas grande.
• Intensidad, llama la mas gran intensidad.
• Novedad, estimulos menos usuales, capatan mas.
• Incongruencia, no tiene congruencia o que no tenga sentido en el contexto.
• Emocion, emociones fuertes llaman mas la atencion.
• Significado personal, capra u mantiene la atencion.
• Bloodbent: selecciona que escuchar (encendido o apagado).
• Anne Treisman: todo se escucha a mayor o menor nivel. La informacion no atendida posee un principio de procesamiento.
- Memoria corto plazo o memoria de trabajo: alamcena brevemente y procesa la informacion seleccionada de los registros sensoriales. El “ de trabajo” es por que es la que usamos en el momento. Es el procesamiento de la informacion. Retiene la informacion de la que estamos pensadno o de la que estamos al tanto en el momento dado. Es el aquí y el ahora. Va tomando constantemente infromacion del registro sensorial.
• Tiene 2 tareas:
• Almacenar brevemente la informacion.
• Trabajar en ella, procesar la infromacion (permite movernos en el presente).
• En esencia la memoria de trabajo es el componente que tiene lugar en el pensamiento.
“Conciencia” del sistema de memoria.
• Capacidad de memoria de corto plazo: la M.C.P puede retener tanto informacion como la que es posible repetir entre 1,5 y 2 seg.
• Segmentacion: agrupacion de la infromacion en unidades significativas para que la M.C.P la maneje mas sencilla. Puede tambien realizarse como oraciones y podemos procesar una mayor cantidad de informacion.
• Esta estrategia posee un limite, a medida en que aunmente el tamaño de cada segmento individual disminuye el numero de segmentos
...