ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Menopausia


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  1.610 Palabras (7 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 7

Introducción

En el presente trabajo definiré que significa el termino menopausia, describiré el por que se genera este proceso por el que tienen que pasar la mayor parte de las mujeres, nombrare algunos síntomas y también tratamientos que pueden ser adecuados para soportar pero no impedir el desarrollo de este proceso natural. Describiré y asegurare que la menopausia aunque no afecte a todas las mujeres, en su totalidad, es un proceso que en algunas ocasiones puede llegar a destruir un núcleo familiar, si no se logra manejar de una manera armónica y pacienciosa, comenzando por los problemas conyugales, que son el pilar de los problemas que se presentan a continuación. Y por ultimo me enfocare en los métodos caseros, y de apoyo familiar e incondicional que son lo netamente esencial para que una mujer menopáusica logre salir sin ningún mal recuerdo de este proceso.

En nuestra vida nos enfrentamos y pasamos por diversas etapas, compuestas por diferentes características y evoluciones que nos afectan de maneras físicas y mentales. “las edades del hombre se despliegan siguiendo una secuencia determinada por el principio epigenetico, plantea que cada etapa del desarrollo humano se halla guiada por un orden natural interno que actúa como una reprogramación biológica que interactúa con el medio tanto físico como ambiental, cada individuo tiene una biografía diferente” (Erik Erikson, 1902).

Según este autor las etapas del desarrollo son las siguientes: etapa de la lactancia, etapa muscular y segunda infancia, etapa prescolar, etapa escolar, adolescencia, etapa del adulto joven, etapa de adultez media, y por ultimo etapa de senescencia o adultez tardía.

La menopausia; este termino proviene del griego Mins que quiere decir mensualmente y Pausis que significa cese. Es un acontecimiento que se presenta en mujeres generalmente en la etapa de adultez media, entre los 50 y los 60 años, sin embargo, esto varia extraordinariamente debido a la forma de vivir que tiene la mujer, como consumo de tabaco, la actividad física, los tipos de recreaciones, o el funcionamiento fisiológico de cada organismo. Este proceso marca el inicio de una etapa mas de la vida de una mujer, se caracteriza por el termino total de la menstruación, debido a que el organismo deja de producir las hormonas de progesterona por que disminuye la ovulación, en cambio hay un exceso de estrógenos lo que desencadena las reglas irregulares y cada vez mas distanciadas hasta el momento en que termina para siempre el ciclo menstrual. Este proceso de la vida afecta a casi el total de las mujeres, produciendo cambios increíbles en su sistema, es decir, su cese de reproducción. Ya no pueden seguir creando vida por lo que a mi parecer puede llegar a ser una etapa frustrante y difícil de comprender para muchas.

Este proceso no es considerado como una enfermedad, sin embargo tiene muchos síntomas incomodos y algunas veces insoportables para las mujeres. Además de las connotaciones sociales negativas que exponen a estas a practicar una especie de duelo por el echo de no poder seguir reproduciendo. Y por este motivo sienten la pérdida de su función como mujer. Las menopaúsicas evidencian dos tipos de reacción que son fundamentales en esta etapa: la perdida de la feminidad; es decir se sienten poco femeninas, por no tener un funcionamiento fisiológico como las mujeres mas jóvenes que si menstrúan, y la capacidad reproductiva; el echo de no poder seguir reproduciéndose, las hace sentir inútiles e innecesarias en el ámbito de la sociedad. (Lidia francés rivera, análisis de los modelos culturales de la menopausia).

Esta etapa puede llegar a ser muy fuerte para muchas mujeres, debido a los síntomas incomodos e insoportables que se generan sobre todo en las noches, les provoca insomnio, un muy mal dormir, generan un estado depresivo y cambios de animo muy bruscos, que se perciben notoriamente. Algunos de los síntomas de la menopausia son:

- El mas típico e insoportable son los sofocos, sudores y ahogos que se sienten por las noches, estos son mucho peores entre los 1 y 2 años del proceso.

- Latidos cardiales fuertes o acelerados.

- Enrojecimientos de la piel.

- Problemas para dormir (insomnio).

- Dolor de mamas.

- Hinchazón abdominal.

- Retención de líquido.

- Dolores articulares.

Otros síntomas que son mas que nada perturbadores para una vida familiar e intima normal son los siguientes:

- Disminución del interés sexual, debido a que se produce una atrofia urogenital (prurito y ardor vaginal, vaginitis atróficas, dispareunia y sangrados traumáticos por estrechez)

- Cambios de carácter y debilidad emocional.

Como se puede apreciar, son síntomas que afectan mucho el diario vivir de una persona, producen malestares al dormir y debido a esto se genera el mal humor, la sensibilidad, los olvidos, también se genera una sensación de distracción. Además sienten la desesperación por el motivo de que su vida se esta acabando, es decir le tienen pánico a envejecer, la perdida de su juventud, tu atractivo físico, sienten que todo se les esta yendo de las manos, necesitan ser comprendidas y escuchadas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com