Moral de la sociedad primitiva
Enviado por abrahampepe455 • 19 de Septiembre de 2013 • Apuntes • 305 Palabras (2 Páginas) • 843 Visitas
Moral de la sociedad primitiva
La sociedad primitiva se conformaba por familias, estas cuando crecían formaron gens (familia extendida) y varias gens llegaron a ser tribus. El individuo (varón, mujer) que pertenecía a una familia se apegaba de manera voluntaria al dictamen de la comunidad ya que estaba guiada por si sistema matriarcal patriarcal o consejo que velaba por el bien común. De este acto voluntario a la conciencia de pertenencia a una familia gens o tribu nace la moral.
La relación moral se basaba en la ayuda mutua para conseguir el alimento y defender la comunidad de ataques de animales y otras tribus.
MORAL EN EL MUNDO ANTIGUO.
La dificultad de sintetizar la ética del AT es evidente; basta pensar en la duración milenaria del período en cuestión, en la complicada historia de la formación literaria de los textos, en la superposición de historia, derecho, costumbres, sabiduría, ley. No vamos a pretender presentar aquí una historia detallada del derecho, ni de la praxis y concepciones éticas, ni un sumario de las normas morales particulares. El objetivo es ofrecer un esbozo del espíritu que animó el enfoque moral fundamental en los momentos más significativos del AT. Se presenta primero una panorámica histórica rápida (I) de la evolución de la fe de Israel en su relación con la praxis. En la parte central (II) se examinan tres formas, especialmente significativas, de elaboración sistemática y unitaria de un conjunto de normas de conducta: la torah, el código Deuteronomio y la moral sapiencial. A esta última se le dedica más espacio, porque representa un proceso de búsqueda y valoración crítica de los valores y de la praxis más cercano al método moral propiamente dicho. Siguen algunas conclusiones (III). No nos ha parecido indispensable tratar aparte los salmos, dado que presentan perspectivas semejantes tanto a los profetas como a la literatura sapiencia
...